Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
Dirigido a personas interesadas en la formación psicoanalítica o que deseen mejorar su desempeño profesional complementándolo con el estudio del funcionamiento del psiquismo humano. Matrícula 150 euros anuales y mensualidad de 150 euros los 12 meses.En Málaga becas para
ver información adicional
|
Primer Curso
A. Aproximaciones a una Teoría de la Lectura.
Concepto de ruptura.
Concepto de trabajo.
Múltiple determinación y sobredeterminación.
Tiempo real y tiempo histórico.
La lectura como producción.
La escritura, base material de las ciencias.
B. La interpretación de los sueños.
Método de la interpretación onírica.
El sueño es una realización de deseos.
La deformación onírica.
Material y fuentes de los sueños.
El trabajo del sueño.
El olvido de los sueños.
La regresión.
La realización de deseos.
Interrupción del reposo por el sueño. La función del sueño.
El sueño de angustia.
El proceso primario y el secundario. La represión.
Lo inconsciente y la conciencia. La realidad.
C. Reconstrucción del Período 1893-1900.
Tema 1: La histeria.
El mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos.
Historiales clínicos de estudio sobre la histeria.
Emmy de N., Lucy R., Catalina, Isabel de R.
La etiología de la histeria.
Psicoterapia de la histeria.
Tema 2: Proyecto de una psicología.
Proyecto de una psicología para neurólogos.
Tema 3: La angustia.
Sobre la justificación de separar de la neurastenia un cierto complejo de síntomas a título de neurosis de angustia.
Crítica de la neurosis de angustia.
Obsesiones y fobias.
Las neuropsicosis de defensa.
Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa.
Segundo Curso
D. Aportaciones al método de interpretación.
Construcciones en psicoanálisis.
El chiste y su relación con el inconsciente.
Psicopatología de la vida cotidiana
Escisión del yo en el proceso de defensa.
El fetichismo.
La negación.
Análisis terminable e interminable.
E. Aportaciones al objeto de conocimiento.
Más allá del principio del placer.
El yo y el ello.
El duelo y la melancolía.
El problema económico del masoquismo.
Pegan a un niño.
Moisés y la religión monoteista.
Psicología de las masas y análisis del yo.
Totem y tabú.
Lo siniestro. Lo perecedero.
Los instintos y sus destinos.
Lo inconsciente.
La represión.
Introducción al narcisismo.
Los dos principios del suceder psíquico.
Neurosis y psicosis.
La pérdida de la realidad en la neurosis y en la psicosis.
Adición metapsicológica a la teoría de los sueños.
F. Materialidad del inconsciente: La sexualidad.
Tres ensayos para una teoría sexual.
La disolución del complejo de Edipo.
Organización genital infantil.
La femineidad.
Sobre la sexualidad femenina.
Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica.
Inhibición, síntoma y angustia.
La sexualidad en la etiología de la neurosis.
Aportaciones a la psicología de la vida erótica.
Fantasías sexuales infantiles.
La novela familiar del neurótico.
Sobre las transmutaciones de los instintos y especialmente del erotismo anal.
El poeta y la fantasía.
El humor.
Tercer Curso
G. Aportaciones a la técnica.
Recuerdo, repetición y elaboración.
Los recuerdos encubridores.
Psicoterapia, tratamiento por el espíritu.
Iniciación al tratamiento.
Los caminos de la terapia psicoanalítica.
El porvenir de la terapia psicoanalítica.
El psicoanálisis silvestre.
Psicoanálisis y telepatía.
Ejemplo de cómo los neuróticos revelan sus fantasías patógenas.
Una dificultad del psicoanálisis.
Un ejemplo de labor psicoanalítica.
La dinámica de la transferencia.
Observaciones sobre el amor de transferencia.
Consejos al médico.
El falso reconocimiento durante el análisis.
Observaciones sobre el inconsciente.
El block maravilloso.
Observación sobre la teoría y la práctica de la interpretación onírica.
Los límites de interpretabilidad de los sueños.
La cabeza de Medusa.
Las resistencias contra el psicoanálisis.
Psicoanálisis y Medicina.
H. Historiales clínicos.
Análisis fragmentario de una histeria.
Análisis de la fobia de un niño de cinco años.
Análisis de un caso de neurosis obsesiva.
Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia autobiográficamente descrito.
Historia de una neurosis infantil.
Thomas Woodrow Wilson, un estudio psicológico.
I. El porvenir de una ilusión.
El porvenir de una ilusión.
El malestar en la cultura.
J. La ilusión de un final.
Evaluación final escrita. Consistirá en la presentación de un escrito, entre 20 y 50 páginas, cuyo contenido de estilo libre, tendrá que ser articulado en algunos de sus desarrollos, con el proceso de producción grupal generado durante el tiempo del Seminario.
Matrícula:
150 € Anual
Mensualidad:
150 € . (12 meses)
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
A quién va dirigido: Estudiantes, Diplomados, Graduados o Licenciados en áreas profesionales de la Educación y la Salud: Pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de educación ...
Objetivos: Con este curso, pretendemos que nuestros alumnos adquieran conocimientos sobre los siguientes aspectos: -El menor como infractor y como víctima de la acción delictivo. -Competencias en ...
Objetivos: A través de este Curso se pretende aportar a los participantes, los conocimientos necesarios para la realización de una valoración de incapacitación civil en la que es habrá que ...
Objetivos: La formación teórico-práctica en la evaluación y tratamiento de los trastornos y problemas que con más frecuencia afectan a niños y adolescentes. El conocimiento de los tratamientos e ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies
© 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.