Objetivos: El objetivo de esta formación es que los alumnos adquieran los conocimientos científicos y teóricos en los que se basa la inteligencia emocional para poder aplicarlos luego a la gestión en entornos educativos, familiares y empresariales. Par...
1. Introducción
1. - Inteligencia Emocional en Educación (Parte I)
2. - Inteligencia Emocional en Educación (Parte II)
3. - Inteligencia Emocional en Educación (Parte III)
2. Los componentes del aprendizaje
1. - Cognitivos
2. - Afectivos
3. - Sociales
3. Qué significa ser inteligente
4. Los componentes de las emociones
5. Las emociones en el aprendizaje
6. Emociones positivas
1. - Conjunto de emociones positivas
2. Motivación (Interés)
3. Entusiasmo
4. Alegría (Satisfacción afectiva)
5. Autoestima
6. Autoconfianza
7. Emociones negativas
1. - Miedo (Ansiedad)
2. - Ira (Enojo)
3. - Tristeza (Depresión, Desaliento)
8. Origen de la Inteligencia Emocional
9. La aparición de la Inteligencia Emocional
10. Qué es la Inteligencia Emocional
11. Las cinco habilidades prácticas de la Inteligencia Emocional:
1. - Autoconocimiento emocional
2. - Manejo de las emociones
3. - Aprovechamiento productivo de las emociones
4. - Empatía
5. - Manejo de las relaciones personales
12. Aprendizaje emocional y social
1. Algunos principios referidos a la vida emocional
2. Afectividad y aprendizaje
3. Afectividad y cognición
4. La afectividad como contenido significativo
5. Un plan de estudios de tres franjas
6. Tres preocupaciones fundamentales
13. Aprender para la vida: la formación emocional en la escuela
1. La educación indirecta: el ejemplo de los profesores
14. Un nuevo concepto de enseñanza
15. El aprendizaje integral
16. Adultos atentos y compasivos
17. El uso del lenguaje sensible
18. Había una vez
19. Explorando los valores
20. Los valores como práctica
1. La visión de futuro
2. ¿Cuáles son los aspectos más visibles que diferencian nuestro mundo del mundo hace 20 años?
21. La enseñanza de los valores
1. La clarificación de los valores
2. La discusión moral
22. Lecturas de profundización
23. Actividades y Dinámicas
Autoconocimiento y Autoestima en el Aula
1. La Inteligencia Emocional en el Aula
2. El proceso de la autoconciencia
1. Alfabetización emocional
2. Dos formas de aprendizaje
3. El proceso de la autoestima
1. ¿Qué es la autoestima
2. Autoestima deficiente
3. Autoestima positiva
4. El proceso
4. Los componentes de la autoconciencia
5. Sentidos y sentimientos
6. El rendimiento académico de la autoestima
1. Cuidado con los carteles
7. Conocimiento mutuo entre profesores y estudiantes
8. El rol de las expectativas
9. La enseñanza oportuna
1. Lectura basada en literatura
2. Contacto con los propios sentimientos
10. Intimo contacto de la persona con sus propios sentimientos
1. Falta de apertura a propias vivencias
11. Lecturas de profundización
12. Actividades y dinámicas
Control Emocional en el Aula
1. Problemas emocionales
2. Cómo se forman las actitudes
3. La expresión de los sentimientos
4. Cómo mejorar las actitudes
5. La emoción crea recuerdos resistentes
6. Reconciliar a los jóvenes con la escuela
7. Crear y mantener la sintonía del grupo
8. Descripción múltiple
9. Inducir estados emocionales
10. Los estados emocionales de los alumnos
11. Identificar las fuentes de ayuda
12. Solicitar ayuda
13. La expresión de las emociones
1. Sentimientos y emociones
2. Permitir la expresión de las emociones
3. La fisiología
14. Mostrar a los estudiantes la conexión entre los objetivos y sus acciones de estudio
15. Mantener una actitud positiva hacia el maestro y hacia la clase
16. Educar el sentido del humor
17. La intimidación
18. La ansiedad también es cosa de niños y jóvenes
1. Síntomas
2. Origen
3. Ansiedad ante los exámenes
1. Definición del problema
2. Síntomas de padecer ansiedad ante los exámenes
3. Prevención y afrontamiento de la ansiedad ante los exámenes
4. Técnicas de manejo psicológico
5. Usar técnicas de relajación
6. El pensamiento positivo
7. Expresar los sentimientos de ansiedad
19. Guía para profesores
20. Pensando en las partes de un todo
21. Cómo influyen mis emociones en el estudio y el aprendizaje. Aprender también es emocionante
22. Guía para padres
23. Depresión, tristeza y apatía
1. La tristeza como mecanismo de supervivencia
2. Naturaleza de la apatía
3. Estados depresivos
24. Cómo se puede ayudar a los adolescentes con estrés
25. El estrés en el aprendizaje
1. El perfil multimodal. Construya su perfil multimodal
2. Referencias bibliográficas
3. Beneficios frente a costes
4. Conclusión: ansiedad, eficacia e (in) eficiencia
26. Interacción de rasgo de ansiedad y estrés situacional
27. Las diferencias en aptitud como mediadoras de los efectos de ansiedad
28. Aptitudes y ansiedad
1. Mantenimiento de la comprensión con recursos disponibles
2. Disponibilidad interna de recursos auxiliares
3. Disponibilidad de recursos auxiliares en la lectura
4. Rendimiento académico dependiente de la disponibilidad de recursos auxiliares
5. Posibilidad externa de usar recursos auxiliares
6. Cambiar tiempo por errores
7. Eficacia compensatoria
29. Uso extraordinario de recursos y estrategias auxiliares
30. Proceso de información no emocional
31. Ansiedad y cognición: un marco integrador
32. Actividades y dinámicas
Motivación el Aula
1. La motivación es la clave esencial para el aprendizaje
1. Principios para estudiar y aprender
2. El interés conduce al buen aprendizaje
2. Los tres componentes de la motivación
1. Autoestima
2. Las metas del aprendizaje
3. Las emociones
3. Las fuentes de la motivación
1. Una experiencia notable
4. Escalas de motivación
5. Ambiente de clase y motivación
1. La escala de necesidades de Maslow
2. Si nos sentimos bien aprendemos más
3. Estrategias para mejorar el clima de aprendizaje en el aula
6. La fuerza vital de la motivación
7. Las condiciones psicológicas del aprendizaje
1. Para que nos puede servir estudiar
8. Cómo motivar el estudio y el aprendizaje
1. Variables contextuales de la motivación
2. Actuaciones instruccionales en el aula
3. Propuesta para mejorar la motivación en el aula
9. Dirigiendo el comportamiento
10. El poder de la expectación en el rendimiento
1. Motivación y capacidad
2. Mostrar interés por la tarea de los demás es estimular
3. Aprende la oportunidad de sorprender a alguien cuando hace algo bien
11. Motivación y afecto
1. Bases de la relación educativa
12. Suposiciones importantes para la motivación de los estudiantes
13. Motivación, esfuerzo y autoestima
14. La comunicación descriptiva
15. La disciplina
1. La importancia de la disciplina
2. La mecánica de la disciplina
3. El hábito y la disciplina
16. La disciplina II
1. Establecer un hábito requiere al principio considerable energía
2. La disciplina es el hábito que hace las cosas más difíciles
3. Los tres elementos del hábito
4. Cuatro consejos para la formación de hábitos
5. La disciplina
17. Las etapas que van desde la adversidad a su aprovechamiento
18. Modelo de tiempo continúo de motivación
1. Construir un plan específico de motivación
19. Consejos para estudiar de manera eficaz y agradable
20. Actividades y dinámicas
Empatía y Habilidades Sociales en el Aula
1. Inteligencia interpersonal
2. La inteligencia interpersonal en el aula
3. La comprensión empática
1. La comprensión empática no valorativa de Carl Roger
2. Efectos sobre los propios educadores
3. Niveles en maestros, padres y educadores
4. Las dimensiones en las relaciones interpersonales
1. Teoría de unas relaciones humanas fecundas
2. Las cuatro dimensiones
5. Aprecio y calor con carácter incondicional
1. Datos de catedráticos y profesores de Universidad sobre sus alumnos
6. Efectos negativos del dirigirismo
1. Efectos desfavorables sobre los procesos sociales de los alumnos
2. Efectos desfavorables sobre los procesos emocionales de los alumnos
3. Efectos negativos en los profesores
7. Las dimensiones positivas en los profesores
8. Reversibilidad e Ireversibilidad
9. La empatía
1. La interpretación correcta de las emociones
10. Saber escuchar
11. Intimo contacto de la persona con sus propios sentimientos
12. Actividades y dinámicas
ver temario completo
|
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector INFANTIL interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el ...
Objetivos: Objetivos específicos: Reflexionar acerca de la necesidad de incorporar los conocimientos relacionados con la inteligencia emocional y sus beneficios en el aula. Desarrollar en los ...
Este curso pretende ofrecer una educación y un ambiente de desarrollo del niño basado en el respeto, apoyado en años de extensa experiencia y teoría científica desarrollada por la Dr. Montessori y ...
Las organizaciones y empresas actuales están adoptando cada vez más sistemas de organización y gestión donde las relaciones interpersonales, la coordinación en el trabajo en equipo y la cooperación ...
La inteligencia emocional es un campo de gran interés en el ámbito educativo. Los profesionales de la educación necesitan actualizar y desarrollar nuevas competencias prácticas y efectivas para ...
¿Te gustaría aprender sobre la inteligencia emocional? Te presentamos este curso que te formará en este ámbito
Objetivos: Objetivo GeneralActualizar los conocimientos sobre la inteligencia emocional en sus distintos ámbitos de aplicación, tanto desde el área clínica, educativa o laboral, con el fin de ...
Objetivos: Objetivo GeneralActualizar los conocimientos sobre la inteligencia emocional en sus distintos ámbitos de aplicación, tanto desde el área clínica, educativa o laboral, con el fin de ...
El presente Máster está dedicado a la mediación como instrumento para la resolución de conflictos y a la aplicación de las habilidades de la inteligencia emocional en el proceso. ¿ QUE ES LA ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies
© 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.