Objetivos: Fabricar productos de marroquinería como bolsos y calzado en diferentes modelos y variedades
Ensamblar las piezas y coserlas con herramientas y máquinas propias de este sector, incorporando técnicas novedosas
Añadir valor, moda, estilo y personalidad al producto, enalteciendo este trabajo
Requisitos: No hay requisitos previos
A quién va dirigido: ¿Quieres convertirte en un especialista en la elaboración de zapatos y bolsos? Ahora puedes conseguirlo, ya que Lectiva.com pone a tu disposición el Máster en Elaboración Artesanal de Zapatos y Bolsos.
Este máster en restauración artesanal de zapatos y bolsos está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores y trabajadores.
Temario completo de este curso
CONTENIDO FORMATIVO
MÓDULO 1. DISEÑO DE CALZADO Y BOLSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CALZADO
1. Historia del calzado 2. Tendencias actuales: marcas y diseñadores 3. Industrialización del calzado 4. Coolhunting 5. El Briefing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE CALZADO
1. Introducción al mundo de la moda y el calzado 2. Anatomía y horma del pie humano 3. Proceso de producción del calzado 4. Tipos de calzado, partes y nomenclatura
Calzado masculino
Calzado femenino
Partes del zapato y nomenclatura
5. Diseño técnico del calzado 6. Ajuste y patronaje del calzado y complementos 7. Cálculo del pietaje de los modelos 8. Fornituras, adornos y materiales 9. Preparación del prototipo 10. Principales ferias del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE BOLSOS (MARROQUINERÍA)
1. Historia de los bolsos 2. Estudio de los clásicos 3. Formato y estilos de bolsos 4. Introducción a la fabricación 5. Boceto de bolsos y complementos 6. Patronaje y corte del material 7. Elaboración del prototipo e identificación de piezas y componentes 8. Forraje de bolsos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA
1. Tipos y características 2. Pequeña marroquinería
Cinturones, carteras, billeteras, fundas para gafas y otros
5. Interpretación y cumplimentación de fichas técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL Y EL CUERO
1. Estructura de la piel 2. Partes de la piel 3. Tipos de pieles 4. Procedimientos de identificación de las pieles curtidas y aplicaciones 5. Principales defectos de las pieles 6. Defectos naturales 7. Defectos ocasionados por el hombre
En la cría del animal
En el desuello
En la conservación
En el curtido
8. En la manipulación 9. Manipulación y clasificación de pieles y cueros 10. Clasificación de las pieles y cueros por tamaño, grosor, calidad o acabado 11. Contenido de las fichas técnicas de identificación de pieles y cueros 12. Procedimientos de conservación 13. Limpieza y mantenimiento de las pieles y cueros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECONOCIMIENTO DE LAS FIBRAS Y PRODUCTOS TEXTILES
1. Tipos de fibras textiles
Fibras Naturales
Fibras Artificiales
Fibras Sintéticas
2. Obtención y fabricación de fibras textiles 3. Propiedades de las fibras textiles
Tacto, brillo y color
Conservación del calor
Absorción de humedad
Elasticidad
Resistencia al envejecimiento, a la abrasión, a la tracción, química, a la luz solar
Reactividad química
4. Los hilos. Características y aplicaciones
Numeración de los hilos
Torsión. Propiedades
Identificación de los hilos mediante ensayos simples
Especificaciones del hilo para reparación de artículos de calzado y marroquinería
5. Los Tejidos. Características y aplicaciones
Tejidos de calada. Ligamentos básicos
Tejidos de punto
Métodos básicos de reconocimiento de tejidos
6. Telas no tejidas
Esquema básico de los procesos de obtención
Clasificación, características y propiedades
Presentación comercial: identificación, manipulación y conservación
7. Tejidos laminados 8. Tratamientos de ennoblecimiento textil, aprestos y acabados
Tipos de ennoblecimiento textil
Operaciones de aprestos y acabados textiles
Características que confieren los tratamientos de ennoblecimiento, apresto y acabado a los tejidos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONOCIMIENTO DE MATERIALES NO TEXTILES UTILIZADOS EN LA REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA
1. Fornituras y avíos
Composición: Latón, Zamac, etc.
2. Rellenos
Espumas, esponjas, cuerson, cartón piedra, etc.
3. Accesorios y/o componentes prefabricados
Tapas y medias suelas
Tacones
Plantillas
Planchas de microporoso y cuerolite
4. Adhesivos y disolventes
Tipos de adhesivos: solventes, acuosos, termoplásticos, etc.
Características y propiedades
Formas de aplicación
Normas de seguridad para la manipulación y conservación de adhesivos
Tipos de disolventes
Características y propiedades
Normas de seguridad para la manipulación y conservación de disolventes
5. Productos de acabado
Tinturas, ceras, pigmentos y otros
Características y propiedades
Normas de seguridad para la manipulación y conservación de productos de acabado
6. Cremas, grasas, tintes
Características y propiedades
Normas de seguridad para la manipulación y conservación de cremas, grasas y tintes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENSAMBLAJE A MANO Y A MÁQUINA
1. Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales 2. Operaciones de ensamblaje
Ensamblado de piezas de forma manual
Ensamblado de piezas con máquinas de coser
Unión de piezas descosidas con hilo grueso de forma manual
3. Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías
PARTE 2. REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA.
1. Tipos y características. 2. Pequeña marroquinería: 3. Atachet: 4. Complementos: 5. Interpretación y cumplimentación de fichas técnicas. 6. Identificación de piezas y componentes. 7. Extracción de patrones de componentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS UTILIZADOS EN LA REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA.
1. Máquinas, útiles y accesorios en el proceso de corte. 2. Máquinas, útiles y accesorios en el proceso de ensamblaje. 3. Máquinas, útiles y accesorios en el proceso de acabados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA.
1. Técnicas y procedimientos de preparación del corte en distintos materiales. 2. Técnicas y operaciones de corte: manual y convencional, presión y automático. 3. Verificación de la calidad de las piezas cortadas. Corrección de anomalías. 4. Criterios y condiciones de seguridad en el uso de maquinaria de corte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJE A MANO Y/O A MÁQUINA EN LA REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA.
1. Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales. 2. Operaciones de ensamblaje: 3. Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE ACABADO EN LA REPARACIÓN DEARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA.
1. Operaciones en componentes sueltos. 2. Operaciones de acabado intermedio. 3. Operaciones de acabado final. 4. Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías. 5. Preparación de productos para su entrega.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA DE SEGURIDADEN LOS PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA.
1. Normas de seguridad. 2. Accidentes más comunes en las máquinas de corte, ensamblaje y acabado. 3. Equipos de protección individual. 4. Dispositivos de máquinas para la seguridad activa.
Objetivos: Al finalizar el curso el alumno sabrá realizar un tocado en tejido, guiándose por las instrucciones que se le van dando. Requisitos: No se requieren conocimientos previos A quién va ...
Traza un futuro a tu medida con el curso preparatorio de Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos a distancia, en el que encontrarás la teoría necesaria para que te sea más ...
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en REPARACIÓN ZAPATOS.Una vez ...
Objetivos: Al finalizar el estudio del Curso de Diseño de Complementos de Moda, serás capaz de:•Comprender la gran diversidad que existe entre los complementos de moda y su relación con el mundo ...
En el ámbito del mundo textil, confección y piel es necesario conocer los diferentes campos de la reparación de calzado y marroquinería, dentro del área profesional calzado. Así, con el presente ...
Para la realización de nuestro Curso Nebrija - Formación Continua Online Diseño e Impresión 3D (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) tenemos facilidades a la hora de pago para que el dinero ...
Objetivos: El objetivo de este curso es aprender todas las técnicas para realizar tocados, siempre con un toque creativo y diferenciador. Requisitos: No se requieren conocimientos previos, sólo ...
Uno de los sectores que mayor crecimiento está teniendo dentro del mundo de la moda es el de los complementos. En estos momentos existe un aumento de comercios y tiendas on line de sombreros y ...
Si estás pensando en realizar un Curso Profesional Online de para poder desarrollar tu carrera profesional, Euroinnova te ofrece la mejor formación online en homologada. Podrás especializarte en ...