Laboris.net

Curso relacionado
  •  DELENA DELENA
    PRECIO: 199 €
    CURSO:Distancia

    Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera vez a esta disciplina, con independencia de la edad.

Taller de Fresador y Tornero Convencional + CNC (100% Presencial)

En estos momentos el centro Vitae Formación Aeronáutica no tiene la matrícula abierta para este curso.

Vitae Formación Aeronáutica
Vitae Formación Aeronáutica

Taller Presencial en Sevilla (Sevilla)

Precio:
Duración: 5 meses

Resumen del taller

Objetivos: La formación tiene como objetivo que los alumnos adquieran las bases en manejo de la máquina convencional y de CNC para que puedan trabajar como futuros profesionales en las empresas dedicadas al mecanizado. ¡Empezaras a fabricar piezas desde el primer día! A cada alumno se le asigna una máquina de fresar convencional valorada en 30.000 euros. Te formarás también en programación CNC y codificación ISO y conocerás la máquina fresadora convencional para entender horas más tarde el porqué de las máquinas CNC.

Requisitos: No es necesario tener estudios mínimos, ya que con nosotros aprenderás a leer planos y a manejar las máquinas correctamente.

A quién va dirigido: El curso se dirige a todo tipo de personas interesadas en formarse como operarios de máquina convencional y CNC fresador y ampliar así sus competencias laborales. La formación sigue una metodología de estudio presencial con horas en máquina, horas en plataforma virtual y horas en una empresa aeronáutica.

Temario completo de este curso

Bloque 1: Interpretación de planos

· Planos de fabricación.

· Simbología.

· Acotación.

· Normas generales.

· Tipos de cotas.

· Sistemas de acotación.

· Acotación según el proceso de fabricación.

· Normalización.

· Normas ISO, DIN, UNE, ASA.

· Representaciones normalizadas (Roscas, rodamientos, engranajes, rugosidades)

· Vistas.

· Vistas auxiliares.

· Sistemas de representación. Planos de proyección.

· Perspectivas. Isométrica.

· Cortes, secciones y detalles.

· Tolerancias dimensionales de forma y de posición.

· Información técnica.

· Catálogos técnicos y comerciales

· Especificaciones técnicas.

· Croquización

· Procedimientos de realización de croquis.

· Líneas normalizadas

· Disposición de vistas.

· Correspondencia entre ellas.

· Escalas.

Bloque 2: Programación de CNC (Codificación ISO)

· Introducción: El proceso de programación.

· Definición de control numérico.

· Elementos básicos que componen un sistema CN.

· El profesional en mecanizado CN.

· Componentes y estructura de las máquinas herramientas CN.

· El equipo de procesado.

· La unidad de control.

· El fresado.

· Operaciones de fresado.

· Tipos de máquinas herramientas CN para fresado.

· Las herramientas de corte en fresado CN.

· Calibrado de la herramienta de corte.

· Sistemas de ejes de coordenadas.

· Coordenadas rectangulares XYZ

· Coordenadas Absolutas y coordenadas incrementales o relativas.

· Regla de la mano derecha.

· Puntos de origen.

· Cero máquina M y cero pieza W.

· Decalaje.

· El programa de CN.

· Contenidos de un programa CN.

· Clasificación de los programas CN.

· Lenguajes de programación.

· Sistema ISO.

· Estructura de bloques de programación.

· Clasificación de funciones.

· Funciones modales

· Funciones preparatorias.

· Funciones auxiliares.

· Programación de velocidad de corte S.

· Programación de velocidad de avance F.

· Programación de coordenadas.

· Llamada y cambio de herramienta T.

· Corrector de herramienta.

· Compensación de longitud de herramienta.

· Cabecera de un programa CN.

· Interpolación lineal a velocidad rápida G00.

· Interpolación lineal a velocidad controlada G01

· Interpolación circular con punto final y radio del arco G02/G03

· Interpolación circular con punto final y centro del arco G02/G03

· Ciclos fijos de mecanizado.

· Modos de retirada de herramienta en ciclos fijos G98/G99

· Ciclo fijo de taladro simple G81.

· Ciclo fijo de taladro con temporizador G82.

· Ciclo fijo de taladro profundo G83.

· Ciclo fijo de cajera rectangular G87.

· Ciclo fijo de cajera circular G88.

Bloque 3: Manejo de Fresadora y Torno Manual

· Seguridad

· Tipos de utillajes.

· Tipos de anclaje y modos de sujeción.

· Montaje del material de partida.

· Optimización de rpm y avances.

· Cálculo de tiempos.

· Salida de la pieza.

· Verificación simple.

· Repaso y rectificado de la pieza.

Bloque 4: Manejo de Control Numérico

· Tipos de utillajes, posicionamiento del utillaje.

· Tipos de anclaje y modos de sujeción.

· Montaje del material de partida.

· Coordenadas absolutas o incrementales.

· Introducción a la máquina del sistema de ejes.

· Corrección in-situ de parámetros en el programa.

· Funciones G 6- Funciones M.

· Programación de rpm y avances.

· Introducción a ciclos fijos de mecanizados.

· Salida de la pieza.

· Verificación simple.

· Repaso y rectificado de la pieza.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Sectores industriales

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2023 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.