Laboris.net

Curso relacionado
  •  SEAS, Estudios Superiores Abiertos SEAS, Estudios Superiores Abiertos
    PRECIO: A consultar
    CURSO:Online

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de...

Seminario de Desarrollo de Habilidades para Supervisores y Residentes de Obra

Talents Strategy Co
Talents Strategy Co

Seminario Presencial en Guanajuato (México)

Precio: 108,21 € (+ IVA)
Duración: 1 días

Resumen del seminario

El Ingeniero Residente debe ser un Profesional de la Ingeniería (o Arquitectura), con los conocimientos técnicos mínimos necesarios para velar por la adecuada ejecución de la obra en concordancia con los Planos de Proyecto, con las normas Técnicas de Construcción vigentes, con la Planificación estipulada para la ejecución ¿Cuáles son las Características Mínimas (personales) con las que debe Contar el Ingeniero Residente de una Obra? En términos generales el Ingeniero Residente es una combinación entre un Gerente de Obra, un Ingeniero Inspector, un encargado de seguridad y un maestro de obra (o jefe de obra), entre otras ocupaciones. Por lo tanto, además de una experiencia media, es necesario que posea una serie de cualidades personales que le permitan sobrellevar los variados aspectos de una obra, por lo que el Ingeniero Residente debe: Poseer la capacidad de diferenciar cuáles son las tareas o actividades que tienen prioridad dentro de una obra. Tengamos en cuenta que, pese a que toda obra debe contar con una adecuada planificación (teórica la mayoría de las veces), surgirán eventualidades que tienen que ser resueltas en el momento.

Objetivos: Al término del curso, los participantes identificarán nuevas herramientas para la planeación, organización, dirección y control de obra con el fin de desarrollar habilidades que permitan la mejora de la calidad, eficientar los tiempos constructivos, la comunicación y mando apropiado de contratistas y destajistas, así como del aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

A quién va dirigido: Superintendentes, supervisores, residentes, lideres de área y todas aquellas personas responsables de un proceso o proyecto de construcción y del éxito de sus indicadores de calidad, productividad, duración optima y cumplimiento presupuestal.

Información adicional

Estimado Visitante.

Me  da mucho gusto poder saludarte, espero que la participación en el evento resulte interesante a tus expectativas de desarrollo academico. Quiero comentarte que el diseño de este tipo de curso, esta planteado para que se facilite para ti y tu compañía la implementación de los conceptos de HABILIDADES PARA SUPERVISORES Y RESIDENTES, brindándote, derivando del curso una serie de alternativas con las que puedes dar continuidad a lo aprendido. 

1.- 
Reuniones privadas entre el instructor-consultor y compañía (2horas gratuitas) para analizar la visión, despejar dudas del concepto  y apoyar a la  estrategia de implementación. 

2.-
 Replicar el curso a toda la compañía, en tus propias instalaciones y dias convenientes a un  costo preferencial. 

3.- Facilitar las actividades de implementación a través de estrategias de consultoria y acompañamiento. 

Como mencione al inicio de la actividad,  mi mejor intención es que tAl final el evento, el participante recibirá constancia con valor curricular, respaldada por de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y de la Red Conocer con base en el estándar EC0217e;ndar EC0217arrollan conjuntamente con un servidor , un programa de consultoria y acompañamiento técnico,  buscando mejorar los indicadores a través de la implementación de lalos conceptos de HABILIDADES PARA SUPERVISORES Y RESIDENTES.  Alternativa que pongo a tu disposición

Atentamente
MII Juan Francisco Pérez Herrera
Talents Strategy Co.

 
ver información adicional
 

Temario completo de este curso

1.- Conceptos de Administración de obra

· Evolución de los sistemas edificación en serie

· Los 5 principios rectores : Productividad, Calidad, Costo, Eficiencia, Tiempo

· Procesos constructivos que generan valor / VA NVA


· Aplicaciónes del concepto obra Inteligente / Lean Construction 


2.- Liderazgo, Comunicación y trabajo en Equipo.

· Paradigmas del supervisor y el líder

· Principios y Valores

· Liderazgo privado (Planeación y Administración del Tiempo)

· Liderazgo publico (Sinergia y Motivación)

· Control Vs Compromiso

3.- Filosofía 5´S para una obra ordenada, segura y limpia

· El cambio cultural

· Origen de la filosofía de las 5 `S

· 1er principio: Sentido de Utilidad (Seiri)

· 2do principio: Limpieza Preventiva (Seiso)

· 3er principio: Organización (Seiton)

· 4to principio: Control Visual (Seiketsu)

· 5to principio: Disciplina y Nuevos Hábitos (Shitsuke)

· Proceso de Implementación y responsabilidad del mando

4.- Administración Eficiente de Almacenes e Inventarios de Obra

· Organización fisica del almacen.

· Manejo de controles y auxiliares de inventarios

· Administración economica de los inventaarios

· Picking (Preparación de Pedidos)

· Sistemas Justo a Tiempo & Just in Place

5.- Calidad Total de Proyectos de Construcción

· Cultura de calidad dentro de la empresa

· Principales Causas de la No Calidad

· Los costos de la calidad

· Relación entre calidad y productividad.

· Diseño y prevención de errores (AMEF y POE)

· Métodos cualitativos para la mejora de la calidad

· Métodos cuantitativos para la mejora de la calidad

6.- Desarrollo de Contratistas - Destajistas

· Desarrollo de contratistas: alianza ganar- ganar

· Principios de Multifuncionalidad y Especialización

· Técnicas de supervisión eficiente del desempeño - Check List

· Conceptos de remuneración paralela y salario emocional

· Liderazgo centrado en diciplina colaborativa (Mando)

7.- Planeación , Programación y Control de Obra

· Planeación de necesidades de obra (Maestro de Edificación)

· Mapeo de procesos y estudio de capacidad

· Planeación de necesidades de materiales

· Programación de edificación nivelada: Heijunka 1A1

· Se deberia hacer, se puede hacer: se hara. / Last Planner System

· Principios de edificación con garantia de termino

· Procesos Urgentes, Importantes y Triviales. (Mano y Puño)

Medición, control y mejora de resultados
 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Calidad, producción e I+D

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2023 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.