Objetivos: Aportar una visión integral de los fundamentos y las bases de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Conocer los diferentes stakeholders. Comprender la importancia de la transparencia y la comunicación, hablando de códigos, comités e informes. Tener conocimiento de los distintos ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa: derechos humanos, laborales, medioambientales así como otros convenios y normas. Conocer y comprender los diferentes componentes de la gestión de la RSC. Comprender cómo funcionan las herramientas para medir la RSC. Utilizar adecuadamente las distintas metodologías para realizar verificaciones y aprender a optimizar. Tener conocimiento de los sistemas de certificación y normalización. Conocer los departamentos que forman los recursos humanos de una empresa y saber qué funciones desarrollan. Adquirir conocimientos de las diferentes técnicas y métodos de evaluación y los diferentes sistemas de recompensa y valorar la importancia de la evaluación del desempeño.
A quién va dirigido: El Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa se dirige a graduados y profesionales que deseen implantar planes de RSC/RSE en sus respectivas organizaciones, ya sean multinacionales, PYMES o en la propia Administración Pública.
MÓDULO 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
MÓDULO 2. COACHING
MÓDULO 3. PRACTITIONER EN PNL
MÓDULO 4. GESTIÓN DE EQUIPOS
MÓDULO 5. GESTIÓN DE LOS RRHH
ver temario completo
|
Objetivos: Aportar una visión integral de los fundamentos y las bases de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)Conocer los diferentes stakeholdersComprender la importancia de la transparencia y ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: - Cumplimentar el formulario de admisión y enviar CV + titulación universitaria.- Entrevista.- Comité de Admisiones.- Formalización de la matrícula
1. ENTENDER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA 1.1. Contexto de la Responsabilidad Social de la Empresa 1.2. La eficiencia y la ética como responsabilidades sociales 1.3. Variables ...
Temario: Parte I. Desarrollo sostenible y responsabilidad social de la empresa. Tema 1: Desarrollo sostenible. 1.1. El contexto político del concepto de desarrollo sostenible. 1.2. ...
Cómo comenzó la primera crisis del siglo XXI Crisis financiera y crisis energética ¿Qué hacer para superar la crisis? Análisis DAFO. Liderazgo. ...
A quién va dirigido: Titulados universitarios con un mínimo de tres años deexperiencia.
Este Postgrado recoge el funcionamiento de las empresas de economía social, las cooperativas, las sociedades laborales y el proyecto empresarial. El alumno aprenderá acerca del funcionamiento y ...
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores,trabajadores del sector empresarial interesados en adquirir los conocimientos yhabilidades necesarios para el la dirección de ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies