Objetivos: Te permite adquirir conocimientos sobre la escritura y el escritor, la narración, las reglas generales de ortografía y acentuación, las oraciones y su composición, los signos de puntuación, la creatividad literaria, la elaboración de una narración creativa.
Requisitos: No existen requisitos previos.
A quién va dirigido: Está dirigido a todos aquellos que deseen adquirir nociones básicas en el uso de la escritura creativa, dominando la comunicación, el lenguaje y la creación literaria.
Módulo 1. Iniciación a la escritura creativa
Unidad didáctica 1. El escritor. Las herramientas de la escritura
1. La escritura
• La comunicación escrita
• Procesos básicos para la producción de la escritura
2. El texto escrito
• Principales características del texto escrito
• Las propiedades de los textos
• Secuencias textuales básicas
• ¿Cuándo son eficaces los textos?
3. La decisión de empezar a escribir
4. Las herramientas del escritor
5. La naturalidad en el estilo de escribir
Unidad didáctica 2. La narrativa. Introducción a la estructura de la narración
1. ¿Qué es la narración?
• Características de la narración
• Estructura de la narración
• ¿Cómo empezar una narración?
• Las formas verbales más utilizadas en la narración
2. La importancia de las palabras en la narración
• Los signos lingüísticos (la palabra escrita o hablada)
• Componentes de los signos lingüísticos
3. El género narrativo
• Principales géneros narrativos
• Elementos que componen el texto narrativo
4. El narrador
• Tareas del narrador
• Tipos de narradores
5. Los estilos narrativos
6. La voz narrativa
Unidad didáctica 3. Creatividad
1. Pensamiento creativo
2. Fases de la creatividad
3. Búsqueda de nuevas ideas
4. Técnicas de creatividad
Unidad didáctica 4. Creatividad literaria
1. Escritura y creatividad
2. B. La escritura creativa
3. El plagio creativo
4. Los escritores creativos
• Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
• Inteligencia y creatividad
5. El bloqueo creativo
6. ¿Cómo estimular la creatividad?
• Técnicas para la estimulación de la creatividad
Unidad didáctica 5. Elaboración de una narración creativa
1. Componentes de la narración creativa
• La idea inicial
• La relación entre las ideas
• Desarrollo de una idea
2. Los personajes de la narración
3. La construcción de la historia
4. El diálogo
Módulo 2. Nociones básicas sobre redacción y estilo
Unidad didáctica 6. Reglas generales de ortografía y
acentuación
1. La ortografía de las letras
• Ortografía de las letras b y v
• Ortografía de la letra h
• Ortografía de las letras g y j
• Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d
• Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
• Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
• Ortografía de la letra x
• Ortografía de las letras r y rr
2. La acentuación
• El acento y la tilde
• Reglas generales de acentuación
• Acentuación de interrogativos y exclamativos
• Acentuación de diptongos e hiatos
Unidad didáctica 7. Las oraciones y su composición
1. Las oraciones que componen el texto de la narración
• La oración simple
• La oración compuesta
2. Las palabras que componen las oraciones según su función dentro de ellas
• El sustantivo
• Los pronombres
• Los determinantes
• El verbo
• El adverbio
• La preposición
• La conjunción
• La interjección
Unidad didáctica 8. Los signos de puntuación
1. Introducción
2. El punto
3. La coma
4. El punto y coma
5. Los dos Puntos
6. Los puntos suspensivos
7. Los paréntesis
8. Los corchetes
9. El guion y la raya
10. Las comillas
11. Signos de interrogación y exclamación
Módulo 3. Revisión y corrección de la escritura
Unidad didáctica 9. Corrección de los textos creativos según la temática y el soporte
1. Corrección de textos en función de la temática
• No ficción: Informativo, Científico/Técnico y Publicitario/Promocional
• Ficción: Novela/Poesía y Cómic
2. Corrección de textos en función del soporte
• Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic
• Digital
Unidad didáctica 10. Corrección de estilo y presentación de los textos creativos
1. La corrección de estilo
• Corrección de estilo de los originales
• Continuidad de estilo en los contenidos
2. Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos
• Rangos de jerarquización
• Equilibrio entre los elementos
• Títulos y subtítulos
• Entradillas
• Distribución y adecuación del texto
• Criterios gráficos de organización
• Adecuación de las obras
• Coherencia y aspecto formal de los contenidos
ver temario completo
|
Requisitos: Titulación superior para el Máster. COU o similar para el Diploma
Requisitos: COU o similar para el Diploma. Titulación superior para obtener el Máster.
Requisitos: COU o similar - Titulación superior
Este curso en Literatura Infantil y Juvenil Actual le ofrece una formación especializada en la materia. Actualmente, la literatura tiene una gran importancia en la sociedad, ya que se ha configurado ...
Si se dedica al sector de la educación y quiere conocer los fundamentos básicos de la literatura infantil y juvenil este es su momento, con el Curso de Experto en Literatura Infantil y Juvenil ...
Si le interesa el sector del patrimonio cultural o los museos y quiere conocer todo lo referente a la gestión de estos este es su momento, con el Curso de Experto en Museos podrá adquirir los ...
Si estás pensando en realizar un Curso Profesional Online de Gestión cultural para poder desarrollar tu carrera profesional, Euroinnova te ofrece la mejor formación online en Gestión cultural ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies