Requisitos: No se precisa titulación previa.
En estos momentos el centro Net-Learning - Entornos virtuales de aprendizaje no tiene la matrícula abierta para este curso.
Requisitos: Acceso a Internet.
Observaciones: Próxima convocatoria: Abril de 2011. Inscripciones a partir de octubre de 2010.
Convalidaciones: Diploma otorgado por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM (Argentina) o el Instituto de Estudios Universitarios (Mx)
Alumnos por clase: 30
Persona de contacto: Soledad
ver información adicional
|
Estructura del Curso
El Programa se desarrolla en el campus virtual de Net-Learning. Se intercalan talleres y video conferencias sincrónicas con Elluminate.
Consta de siete seminarios, dictados por profesores de USA, Europa y América Latina. Los materiales son multimedia (módulos interactivos) con pdfs para imprimir. Se consideran diversas realidades y contextos: empresas, universidades, colegios, administración pública y gobierno, fuerzas armadas, salud, etc.
Seminarios
Seminario 1. E-learning. Tendencias y modelos
E-learning. Formación virtual. Blended-learning, Rapid e-learning, Mobile learning. Live e-learning (sistemas de comunicación sincrónica para conferencia web). Aplicaciones de código de abierto (open source).
Taller: Cómo se arma una red social y un blog del curso
Seminario 2. Diseño y Gestión de proyectos de e-learning
Gerenciamiento de un proyecto de e-learning. Diagnóstico y planeamiento estratégico. Conformación del equipo. Liderazgo. Resolución y análisis de casos para diverso tipo de organizaciones.
Taller: Cómo usar simulaciones en el curso: Resolución de casos de implementación para diversas organizaciones.
Seminario 3. Organización del sistema tutorial
Cómo crear una comunidad virtual de aprendizaje. Competencias del tutor.
Taller: Cómo se gestiona y desarrolla de un Wiki libro. Aprendizaje cooperativo y colaborativo con recursos 2.0, desarrollo de redes sociales. Situaciones problemáticas en las que interviene el tutor.
Taller: Cómo se utilizan las conferencias web como recurso para blended learning sincrónico.
Seminario 4. Diseño instruccional (2 semanas)
Cómo planificar la enseñanza en un entorno virtual: Objetivos, contenidos, evaluaciones. Selección de materiales y actividades, medios y recursos para las diferentes habilidades. Estructura y diversos formatos.
Taller: Cómo diseñar de un material navegable con recursos open source.
Seminario 5. Recursos tecnológicos
Entorno tecnológico del e-learning. Servidores. Redes. Plataformas propietarias y de código abierto, cómo elegirlas y evaluarlas.
Taller: Cómo se arma un curso en Moodle.
Seminario 6. Evaluación de proyectos de e-learning. Calidad. Viabilidad
Propósitos de la evaluación. Tipos de evaluación. Calidad y certificación.
Taller: Cómo evaluar la viabilidad económico- financiera. ROI de un proyecto de e-learning.
Seminario 7. Desarrollo de un proyecto personal de implementación. Trabajo individual con tutoría personalizada. (4 semanas)
Taller: Cómo combinar Second Life con Moodle: Sloodle.
METODOLOGÍA
Interacción en-línea
Se utilizarán asiduamente herramientas de comunicación como video conferencias, foros, correo electrónico y chats de intercambio donde, cursantes y profesores, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas.
Realización de actividades
Se propondrán diversas lecturas y actividades. En cada seminario se desarrollarán actividades de reflexión y aplicación. También se presentarán actividades de resolución de casos y problemas, simulaciones y roles en pequeños grupos virtuales.
Seguimiento del alumno
El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. El campus posibilita un seguimiento individual y grupal sobre materiales bajados, intervenciones en foros, recorridos realizados.
La tutoría será en línea desde España, Estados Unidos y América Latina (México, Ecuador, Argentina)
EVALUACIÓN y ACREDITACIÓN
El Programa contempla tres tipos de evaluaciones:
a) evaluaciones de proceso o seguimiento
b) evaluaciones de acreditación individual al finalizar cada seminario y taller
c) el diseño de un Proyecto Final.
El trabajo final consistirá en la presentación de un Proyecto de aplicación para la Modalidad y será presentado al finalizar el ciclo.
El Diplomado quedará acreditado con la aprobación del Proyecto Final de aplicación.
Al finalizar el Programa, la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín o el INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE MÉXICO, (según opción del alumno) otorgará el "Diploma Universitario Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de E-Learning y Formación Virtual".
ver temario completo
|
Requisitos: Navegador Microsoft Internet Explorer 7 o superior. No se garantiza su óptimo funcionamiento en otros navegadores como Firefox, Mozilla, Chrome, etc. - Cookies y JavaScript habilitados. ...
Objetivos: Con la realización de este plan formativo, y siguiendo una metodología docente que te hará combinar el repaso de conceptos técnicos de teoría con la realización de ejercicios ...
Aprende a ser gestor de formación, y conviértete en un profesional.No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el ...
Este curso ofrece una perspectiva integral del elearning desde la gerencia de Proyectos. Se asume el enfoque del PMI y se enfatizan las particularidades del elearning como modalidad de aprendizaje y ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, adquirirás nociones sobre las distintas metodologías de enseñanza de idiomas, y te prepararás para la enseñanza ...
Objetivos: - Describir el concepto de recién nacido, su clasificación y comportamiento.- Identificar los cuidados básicos que se llevan a cabo en el recién nacido.- Enunciar y describir los ...
Objetivos: - Actualización y puesta al día en datos epidemiológicos y demográficos infantiles.- Puesta al día en valoración infantil, patologías infantiles más frecuentes y su tratamiento clínico, ...
Objetivos: Con este curso te capacitamos para crear y gestionar plataformas de teleformación Moodle con competencia profesional de experto.Los contenidos y las prácticas del curso abordan todas las ...
Objetivos: - Analizar el fuerte impacto que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ejercen en el mundo educativo actual.- Analizar las características que definen las buenas ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies