Laboris.net

Máster en Dirección Económico Financiera

ESCUELA DE NEGOCIOS CEF
ESCUELA DE NEGOCIOS CEF

Máster Presencial en Valencia (Valencia)

Precio: 7.950 €
Duración: 2 años

Resumen del máster

Objetivos: Este título pretende contribuir en la formación de directivos del mundo empresarial, proporcionando un elevado nivel de conocimientos teóricos y prácticos que permita al profesional gestionar las actividades de carácter financiero contable de la empresa.

Requisitos: Requisito obligatorio: estar en posesión de un título universitario.

A quién va dirigido: Dirigido preferentemente a aquellos estudiantes que hayan cursado, dentro de esta rama, alguna de las siguientes titulaciones de licenciatura, diplomatura o grado en: ciencias económicas. Ciencias empresariales. Contabilidad y finanzas. Administración y dirección de empresas. Titulados mercantiles. Y otros de análoga denominación.

Información adicional

Calendario online

Las promociones de formación online comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año. La duración normal es de 18 meses.


Fecha de inicio


27 de septiembre de 2018          


Fecha de fin

Febrero 2020


Duración

18 meses

 
ver información adicional
 

Temario completo de este curso

Contabilidad Superior. Estudio de las Distintas Alternativas

  • Contabilidad de instrumentos financieros. Elementos híbridos y derivados.
  • Contabilidad de las figuras tributarias que afectan a la empresa.
  • Las combinaciones de negocios en el marco de la reestructuración empresarial. El afloramiento del fondo de comercio y el desplazamiento de deudas en las adquisidores empresariales.
  • Contabilidad en los procesos de transformación y extinción de empresas, alternativas ante las situaciones de disolución. Préstamos participativos.
  • Contabilidad en situaciones concursales.
  • Estudio de las adaptaciones sectoriales.

Organización de la Producción y Costes para la Toma de Decisiones

  • Análisis de los precios de transferencia internos entre las distintas unidades organizativas en las que se divide la empresa.
  • Estudio de las consecuencias de la subactividad y sus repercusiones en el cálculo del coste del producto/servicio a los efectos de la valoración de existencias y del análisis de rentabilidad.
  • El estudio de los costes de oportunidad, la imputación de los costes de los recursos financieros a los factores de producción, así como el estudio de costes por pedidos.
  • Valoración de almacenes. Análisis de los diferentes criterios de imputación.
  • Costes en el proceso de toma de decisiones. Capacidad y análisis coste-volumen-beneficio.
  • Análisis de las decisiones de explotación frente a las decisiones de inversión.
  • Decisiones de producción a baja y alta capacidad.
  • Estudio de factores limitativos de la producción.
  • Estudio del coste por actividades, estudio del modelo ABC, con especial referencia a la cadena de valor de M. Porter.

MÓDULO DE ANÁLISIS Y CONTROL

Análisis de Estados Económico-Financieros y su Incidencia en las Decisiones Empresariales

  • Estudio avanzado de creación de valor como eje sobre el que pivota la actividad empresarial. Papel que juegan los mercados financieros en la financiación de las empresas. Detalle de las modalidades de financiación directa o indirecta en el sistema financiero. Propósito de las finanzas corporativas.
  • Técnicas especializadas de análisis de balance. Implicaciones empresariales del caso particular del balance financiero o de gestión. Impacto del endeudamiento excesivo en la gestión economía-financiera.
  • Estudio específico de las diferencias entre la cuenta de pérdidas y ganancias funcional y la cuenta de pérdidas y ganancias del Plan General de Contabilidad: problemática específica del tratamiento de los resultados extraordinarios y de la desagregación de los resultados financieros.
  • Estudio de las principales medidas del beneficio (EBITDA, cash flow como magnitud, resultados procedentes y aplicados en las operaciones, OIBDA, NOPLAT o BAIDI y EBITDAR) y su relación con los indicadores de creación de valor [valor económico añadido (EVA), beneficio económico (BE), market value added (MVA), cash value added (CVA), cash flow return on investment (CFROI) y total shareholder return (TSR)].
  • Diferenciación entre el concepto de necesidades operativas de fondos contables y necesidades operativas de fondos reales u objetivo de la empresa.
  • Estrategias de financiación de las necesidades operativas de fondos.
  • La rentabilidad según las diferentes ópticas existentes en la empresa: el margen sobre ventas, la rentabilidad de los activos totales, la rentabilidad del capital invertido, la rentabilidad del capital empleado, la rentabilidad de los activos netos, la rentabilidad de los activos del negocio, la rentabilidad de los activos del negocio y la rentabilidad financiera o de los accionistas.
  • Los componentes del capital invertido (ROIC, RONA y ROCE).
  • Desarrollo de estrategias económicas y financieras en la empresa sobre la base del análisis integrado de los estados contables.
  • Análisis de estados económico-financieros consolidados.

Planificación Estratégica y Control de Gestión

  • Estudio del proceso de planificación estratégica y control de gestión.
  • Elaborar un sistema de control de gestión de la empresa, estudio de los distintos procesos.
  • Estudio del proceso presupuestario y de la elaboración del presupuesto. Análisis y control del proceso presupuestario, análisis y control de las desviaciones presupuestarias.
  • Estudio del control de las actividades operativas e innovadoras y control de las empresas descentralizadas.
  • El control de la gestión financiera de la empresa, así como el control y la gestión del riesgo.
  • El control de los recursos humanos.
  • Estudio del procedimiento para la elaboración del cuadro de mando integral.
  • Estudio del papel del “controller” dentro de la organización.

Elaboración y Presentación de Informes Económico-Financieros y “Reporting”

  • Estudio de los distintos modelos de “reporting” financieros.
  • Cómo redactar la memoria en el “reporting” de los estados económico-financieros.
  • Cómo comunicar el cuadro de mando integral.
  • Estudio de los “reporting” financieros según los distintos destinatarios: “reporting” financiero interno, externo.

MÓDULO DE FINANZAS

Análisis y Gestión de los Recursos Financieros

  • Análisis del funcionamiento de los distintos mercados e intermediarios financieros.
  • Estudio comparativo de los diferentes productos que ofrecen los mercados financieros nacionales e internacionales, identificando las mejores condiciones y rentabilidades.
  • Estudio en profundidad del mercado nacional e internacional de derivados financieros.
  • Análisis comparativo de las distintas opciones en el mercado de inversión colectiva.
  • Estudio de la planificación estratégica de la gestión de las distintas financiaciones a corto plazo.
  • Estudio comparativo financiero-fiscal de la financiación para la adquisición de elementos de inversión.
  • Estimación de tipos futuros basados en la distinta información de los mercados financieros.
  • Determinación y medida de riesgos financieros tanto a corto como a largo plazo.
  • Estudio comparativo de cobertura de tipos de interés. Análisis de conveniencia de cobertura de deuda con base en estimaciones futuras de tipos y con base en las distintas características de los distintos productos de coberturas.

Gestión de Tesorería

  • Análisis de las posibles alternativas para la colocación de los excedentes de tesorería.
  • Aprender a minimizar las necesidades de financiación y su coste asociado.
  • Elaboración de planes estratégicos de gestión de tesorería.
  • Analizar el problema de la obtención de rentabilidad de las puntas de tesorería en mercados financieros volátiles.
  • Determinación y seguimiento del riesgo del tipo de interés y de mercado.
  • Gestión de la tesorería en grandes grupos de empresas: cash pooling.

Finanzas Estructuradas: Viabilidad de Proyectos de Inversión y Finanzas Corporativas

  • Determinación de los elementos clave a la hora de realizar el proceso de valoración, haciendo especial hincapié en el concepto de cash flow y sus diferentes modalidades y su utilización en cada caso.
  • Manejo de la técnica más habitual en los procesos de valoración de negocios: el método del descuento de flujos de caja (DFC).
  • Estudio de los métodos de valoración utilizados en “corporate finance” (DCF, Múltiplos).
  • Operaciones de capital-riesgo: buy-outs (MBO, IBO, LBO, BIMB, etc.); venture capital.
  • Conocimiento de las técnicas económicas que miden la creación de valor: profundizando en la metodología de cálculo, interpretación, ventajas e inconvenientes.
  • Cuantificación del coste financiero de las deudas, de los fondos propios y la determinación correcta del WACC de la empresa.
  • Analizar la elección adecuada de la estructura de capital (fondos ajenos / fondos propios) en aras de la creación de valor.
  • Construcción de un modelo financiero para la valoración de negocios.
  • Estudio del riesgo del proyecto: análisis de sensibilidad y técnicas de simulación (metodología Montecarlo).

Finanzas del Comercio Exterior

  • Conocimiento y operativa de los medios de pago y cobro en los mercados internacionales.
  • Financiar operaciones en los mercados internacionales.
  • Estudio de la incidencia de los Incoterms en la selección de la financiación de operaciones internacionales.
  • Estudio de la cláusula de “conforming”, créditos documentarios y cláusulas de confirmación.

MÓDULO JURÍDICO-FISCAL

Derecho Empresarial y su Incidencia en la Gestión Económico-Financiera

  • Estudio de las características específicas y diferenciales de las distintas figuras societarias y su incidencia en las decisiones económicas y financieras.
  • Análisis crítico de las operaciones de aumento y reducción de capital, fusiones y escisiones desde una perspectiva mercantil y sus implicaciones en la estructura y rentabilidad financiera de la sociedad.
  • Estudio de las obligaciones y derechos que se originan de la relación jurídica tributaria.
  • Estudio de los procedimientos de aplicación de los tributos, con especial énfasis en los procedimientos de gestión tributaria, inspector, recaudación y sancionador.
  • Reacción de la norma tributaria ante los incumplimientos de las obligaciones del administrado tributario.

Análisis Avanzado de la Gestión Tributaria de la Empresa

  • Análisis detallado de los hechos imponibles del IVA y del IS realizados en las operaciones interiores e intracomunitarias avalando, así el conocimiento de los impuestos y su incidencia en las políticas empresariales.
  • Estudio detallado del proceso de determinación de la cuota en los principales impuestos que inciden en la actividad empresarial y sus deducciones para asesorar sobre la posibilidad de diferimiento temporal del pago.
  • Análisis avanzado en el impuesto sobre sociedades de las peculiaridades del régimen de compensación de bases imponibles negativas para poder realizar una planificación temporal del mismo.
  • Planificación y gestión en el pago de los impuestos con un análisis en profundidad de la imputación temporal de ingresos y gastos.
  • Planificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales del IVA y del impuesto sobre sociedades integrándose en las políticas de crecimiento empresarial.

MÓDULO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

Desarrollo Directivo en la Dirección Económico-Financiera

  • Presentaciones: Hablar en Público, desarrollo de destrezas lingüísticas, comunicación verbal y escrita, para transmitir ideas y decisiones con la profesionalidad y el rigor que deben caracterizar a un profesional de las finanzas.
  • Técnicas de negociación: Valores y actitudes esenciales que debe poseer un profesional de las finanzas del siglo XXI, para tratar de solucionar los conflictos, inevitables en cualquier escenario social, de forma cooperativa, negociadora y no violenta.
  • Deontología del directivo: Conductas deontológicas y de responsabilidad social empresarial propias de un directivo en un entorno de tanto impacto social, como es el financiero.
  • Dirección de equipos, métodos y técnicas.
 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Economía



  • Universidad a Distancia de Madrid - Masters

    A quién va dirigido: El Máster Universitario en Dirección Económico Financiera es de carácter multidisciplinar en el ámbito de las enseñanzas en Derecho, Economía y Empresa, pertenecientes a la rama ...

    Máster
    Online
    A consultar


  • Universidad a Distancia de Madrid - Masters

    A quién va dirigido: El Máster Universitario en Dirección Económico Financiera es de carácter multidisciplinar en el ámbito de las enseñanzas en Derecho, Economía y Empresa, pertenecientes a la rama ...

    Máster
    Distancia
    A consultar


  • UDIMA

    Tecnología y gestión de la información y del conocimiento Sociología General Introducción a la Economía Introducción al Derecho ...

    Carrera universitaria
    Distancia
    A consultar


  • ESCUELA DE NEGOCIOS CEF

    Objetivos: Este Curso pretende profundizar en las diversas técnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, así como establecer la base ...

    Curso
    Online
    535 €


  • ESCUELA DE NEGOCIOS CEF

    Estudiar los diferentes estados financieros de las empresas: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estados de flujos, estados consolidados, etc.

    Curso
    Presencial en Valencia
    780 €


  • Aucal Business School

    Poder aprender y comprender la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, y poder atender las obligaciones establecidas por la misma.

    Curso
    Online
    180 €


  • Aucal Business School

    Conocer con detalle la nueva normativa legal del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, establecida por la Ley 10/2010, de 28 de abril, la cual establece las medidas de obligado ...

    Curso
    Online
    A consultar


  • DELENA

    MÓDULO 1: Gestión Económica y Presupuestaria Tema 1 Regulación Presupuesto como Instrumento de Gestión Principios Presupuestarios Estructura Presupuestaria ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    " CRISIS. SOLUCIONES PARA LAS EMPRESAS Módulo 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA Análisis de la solvencia y la liquidez de la empresa ¿En qué ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: "Los principales objetivos que asumirán los alumnos que realicen esta formación son, conocer los conceptos principales sobre el sistema económico. Dominar los conocimientos fundamentales ...

    Curso
    Distancia
    199 €

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.