Nuestro objetivo es que obtengas tu plaza en la Administración Pública.¡Consigue la tranquilidad que necesitas! Modalidad on-line, distancia, semi-presencial o presencial, en Madrid, Málaga y Córdoba. ¡Aprovecha esta oportunidad! Objetivos: Que el alum...
Competencias generales:
• CG1. Conocer y analizar las formas y estructuras de funcionamiento de las literaturas contemporáneas.
• CG2. Desarrollar la capacidad de aplicación de los conocimientos literarios con el suficiente nivel de destreza en las diversas situaciones de la vida profesional para las que capacita el título.
• CG3. Desarrollar la capacidad de aplicación de los conocimientos literarios en relación con los conocimientos lingüísticos adquiridos en el Grado.
• CG3. Profundizar de forma rigurosa en los conocimientos literarios adquiridos de modo que permitan su aplicación en el ámbito educativo, docente y profesional.
• CG4. Valorar y profundizar en la diversidad literaria y cultural relacionándola con otrasáreas de conocimiento.
• CG5. Desarrollar la capacidad de mediación cultural en diversos contextos sociales, políticos y antropológicos así como en fundaciones, instituciones y organismos internacionales.
• CG6. Elaborar y redactar textos e informes de carácter académico e institucional.
• CG7. Desarrollar la capacidad de traducción de textos literarios.
• CG8. Desempeñar tareas de asesoramiento en el ámbito de los medios de comunicación escrita y audiovisual de carácter cultural.
• CG9. Ampliar y profundizar en la formación adquirida en el Grado para proseguir la investigación en los campos de la literatura y la cultura en el ámbito europeo, así como en su relación con otras áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.
• CG10. Favorecer el respeto de las distintas manifestaciones culturales, así como la comprensión y el fomento de los procesos interculturales y la utilización de los distintos instrumentos mediáticos.
Competencias específicas:
• CE1. Profundizar en el desarrollo de la capacidad de comprensión de los textos y movimientos literarios y su incidencia en distintos contextos sociales y profesionales.
• CE2. Profundizar en el desarrollo de la capacidad de creación crítica y original de textos adecuadamente estructurados en el aspecto teórico y metodológico.
• CE3. Desarrollar la capacitación para la realización de análisis literarios de textos de la vanguardia y la posmodernidad.
• CE4. Desarrollar la capacitación para la realización de análisis literarios desde una perspectiva comparada.
• CE5. Desarrollar puntos de vista originales relacionando las formas literarias dentro de los distintos movimientos literarios.
• CE6. Relacionar las formas literarias con otras formas artísticas en el contexto de la Sociedad de la Información.
• CE7. Ubicar y justificar los textos en su contexto histórico-social.
• CE8. Interrelacionar los distintos movimientos culturales con el contexto social, antropológico y mediático.
• CE9. Adquirir los instrumentos conceptuales y metodológicos de carácter hermenéutico para la interpretación de los textos y las manifestaciones artísticas.
• CE10. Saber explotar profesional y académicamente los recursos derivados de la información bibliográfica.
• CE11. Conocer y utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el amplio campo de aplicación de las literaturas y culturas.
• CE12. Gestionar información de calidad, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet.
• CE13. Realizar ediciones críticas y ediciones anotadas de textos.
• CE14. Elaborar y desarrollar estudios y textos de distinta tipología. Competencias transversales:
- CT1. Ampliar la capacidad de análisis y síntesis.
- CT2. Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos de una literatura específica a otras literaturas.
- CT3. Evaluar, interpretar y sintetizar información bibliográfica básica usando las nuevas tecnologías.
- CT4. Desarrollar el razonamiento crítico y auto-crítico.
- CT5. Trabajar de forma autónoma.
- CT6. Trabajar en equipo y en contextos internacionales.
- CT7. Desarrollar la creatividad.
- CT8. Desarrollar una alta capacidad comunicativa oral y escrita en lengua española.
- CT9. Apreciar la diversidad cultural y encontrar los elementos de contacto entre distintas literaturas.
- CT10. Tener capacidad para elaborar, programar y gestionar proyectos en elámbito de las ciencias humanas y sociales.
- CT11. Desarrollar una conciencia social ligada al concepto de igualdad de oportunidades tanto respecto del individuo como del género.
ver temario completo
|
Nuestro objetivo es que obtengas tu plaza en la Administración Pública.¡Consigue la tranquilidad que necesitas! Modalidad on-line, distancia, semi-presencial o presencial, en Madrid, Málaga y ...
Objetivos: Conocerás las diferentes líneas de investigación que se dan en los estudios hispánicos, sus principales problemáticas y sus metodologías de estudio. Desarrollarás al máximo tu competencia ...
Nuestro objetivo es que obtengas tu plaza en la Administración Pública.¡Consigue la tranquilidad que necesitas! Modalidad on-line, distancia, semi-presencial o presencial, en Madrid, Málaga y ...
El Curso explora el diseño y concepción de espacios expositivos que fomentan la comunicación, interacción y relación entre la obra, el espacio y el público. Con los conceptos adquiridos, ...
Requisitos: Requerimientos mínimos para participar en las videoconferencias en tiempo real: Mac OS x 10.11 o más actual, o Windows 7 o más actual. A quién va dirigido: Los destinatarios del Curso ...
Key moments in the history of curating is a course designed to provide curators with a guide to important turning points in the last 100 years of exhibition-making. Each week we will focus on key ...
Comprar arte contemporáneo hoy parece más fácil que nunca pero la creciente accesibilidad del arte, la proliferación de coleccionistas, galerías, ferias de arte y casas de subastas requiere cada vez ...
La situación actual exige a los profesionales del ámbito artístico y cultural la difícil tarea de generar fuentes de financiación propias. Pero, ¿cómo podemos conseguirlo?En este curso acercaremos ...
En las últimas décadas, el rol del curador independiente ha asumido el liderazgo dentro de los mecanismos de coproducción y distribución del arte contemporáneo, requiriendo ahora el dominio de ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies