Objetivos: El principal objetivo es adquirir y afianzar los suficientes conocimientos teóricos y adquirir la habilidad y confianza necesarias para que el cursillista pueda establecer un correcto diagnóstico y plan de tratamiento de todas las situacione...
Primer curso (1800 horas / 60 créditos E.C.T.S)
Temario del Primer Curso
Cirugía Oral Básica
•Anatomía, fisiología e histología de cabeza y cuello
•Hª Clínica. Consentimientos informados.
•Fotografía clínica.
•Diagnostico a través de la imagen: TAC, RMN, Rx.
•Preparación del paciente: Instrumental quirúrgico, incisiones y suturas; medidas pre. Intra y postoperatorias.
•Retenciones dentarias: exodoncia de cordales, caninos incluidos.
•Técnicas quirúrgicas básicas.
•Apicectomias.
•Complicaciones en cirugía oral.
•Farmacología.
•Cirugía pre protésica: frenillos, vestibuloplastias, regularizaciones.
•Tumores benignos y malignos. Biopsias.
•Patología infecciosa: abscesos, celulitis, quistes, osteomielitis, sinusitis.
Implantología Básica
•Introducción a la Implantología.
•Sistemas de implantes.
•Selección de casos en Implantología: planificación y manejo.
•Metodología de la investigación.
•Férulas quirúrgicas.
•Implantes postextraccion.
•Biomateriales: teoría y manejo.
•Regeneración Ósea Guiada: alo injertos, xenoinjertos.
•Manejo de tejidos blando: estética en Implantología.
•Fundamentos de oseointegracion.
•Resolución de complicaciones en Implantología.
•Mantenimiento de Implantes
Prótesis Básica
•Encerado diagnostico y montaje en articulador.
•Biomecánica aplicada a implantes.
•Posibilidades protéticas en Implantología.
•Planificación del caso en función de la prótesis: conexión externa Vs interna; cementada Vs atornillada.
•Concepto y tipos de oclusión.
•Secuencia de prótesis sobre implantes: toma de impresiones, aditamentos, fases protésicas.
Periodoncia Básica
•Anatomía y fisiología periodontal.
•Etiopatogenia de enfermedad periodontal.
•Exploración y diagnostico clínico: sondaje, periodontograma.
•Plan de tratamiento en enfermedad periodontal.
•Tratamiento quirúrgico de la EP: principios, objetivos y técnicas.
•Tratamiento farmacológico de la EP
•Mantenimiento periodontal
Segundo año (1800 horas / 60 créditos E.C.T.S)
Temario de Segundo Curso
Cirugía Oral Avanzada
•Injertos óseos: preparación del lecho receptor y manejo de zona donante.
•Micro tornillos: cirugía y ortodoncia.
•Urgencias en cirugía oral.
•Nuevas técnicas: células madre.
•PRGF: teoría y manejo clínico.
Implantología Avanzada
•Implantes pterigoideos y zigomáticos.
•Implantes cortos.
•Técnicas quirúrgicas avanzadas en Implantología: All-On-4; Columbus Bridge.
•Elevación de seno: técnicas tradicionales y nuevas.
•Expansiono sea.
•Cirugía guiada
•Resolución de casos complejos: resumen ejemplos prácticos.
Prótesis Avanzada
•Grandes rehabilitaciones.
•Nuevas tecnologías: scanner intraoral; CAD/CAM. Manejo clínico.
•Carga Inmediata: concepto, indicaciones y contraindicaciones. Casos unitarios y múltiples.
•Implicaciones de la oclusión en la ATM
•ATM: Patologías.
Periodoncia Avanzada
•Cirugía plástica, resectiva y regenerativa periodontal.
•Injertos en Periodoncia: técnicas y manejo clínico.
•Laser en Periodoncia.
Programa práctico:
Casos clínicos:
• Selección, preparación y presentación de casos clínicos por los alumnos.
Cursos monográficos:
• Preparación y presentación de cursos monográficos sobre Cirugía, Periodoncia, Implantología
y Prostodoncia en los que el alumno tendrá acceso a las técnicas y materiales mas novedosos.
Seminarios y sesiones clínicas:
• Discusión de casos clínicos presentados por alumnos o profesores del curso de especialización.
Revisiones bibliográficas:
• Discusión y valoración de artículos de interés publicados en revistas especializadas. Uno de los objetivos del curso será realizar un poster de revisión bibliográfica que se presentara en congreso especializado.
Trabajo de investigación:
• Realización y presentación de un trabajo de investigación que será publicado en revistas especializadas.
Prácticas preclínicas:
• Prácticas de laboratorio de los procedimientos, materiales y técnicas más importantes.
Prácticas clínicas:
• Realización de tratamientos clínicos sobre pacientes. El alumno tendrá a su disposición suficientes casos clínicos en los que podrá trasladar sus conocimientos sobre pacientes.
Metodología docente:
• Clases magistrales con apoyo visual mediante presentaciones informáticas.
• Realización de trabajos teórico-prácticos.
• Realización de prácticas de cirugía, periodoncia, implantología y prostodoncia sobre cabezas animales, mandíbulas artificiales, gomaespuma y modelos de trabajo respectivamente.
• Realización de distintas técnicas quirúrgicas de expansión ósea e injertos sobre maxilares y mandíbulas animales.
• Sesiones bibliográficas (seminarios de revisión bibliográfica de temas relacionados con las distintas áreas de conocimiento).
• Sesiones clínicas (seminarios prácticos de diagnóstico y planificación de tratamientos quirúrgico-prostodóncicos sobre registros de pacientes reales).
• Atención clínica a pacientes.
ver temario completo
|
Requisitos: Psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, trabajadores sociales, psicólogos clínicos, enfermeros, psiquiatras, neurólogos, médicos rehabilitadores. A quién va ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Objetivos: Hoy en día la estética dental, prótesis y el tratamiento infantil son especialidades que han experimentado un gran desarrollo, convirtiéndose en esenciales dentro de toda clínica dental. ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Desarrollo Psicológico y Educación + Titulación Universitaria destacan la formacion en Pediatría que te permitiran obtener tu titulación en Master ...
Objetivos: Formar médicos con una capacitación específica en el área de la Neurología Tropical con los conocimientos y aptitudes suficientes para hacer un diagnóstico y un tratamiento integral de ...
Objetivos: Dotar de conocimientos prácticos sobre las técnicas de análisis del sueño y los cuestionarios de evaluación del sueño. Requisitos: Para poder acceder al master debe estar en posesión de ...
Requisitos: Para poder acceder al master debe estar en posesión de un título de grado universitario (licenciado o diplomado). A quién va dirigido: El máster está dirigido a titulados de grado ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies