Objetivos: - Desglosar, desde un punto de vista práctico, toda la información necesaria para que el profesional farmacéutico pueda actuar correctamente en la atención y seguimiento de cualquier paciente atópico.- Actualizar los conocimientos sobre la p...
En estos momentos el centro Instituto Micromat - IL3-Universidad de Barcelona no tiene la matrícula abierta para este curso.
Objetivos: Uno de los objetivos es ofrecer a los profesionales de salud, las herramientas para facilitar la prescripción, dispensación y aplicación en la oficina de farmacia.
Requisitos: Para poder matricularse a este programa se debe estar en posesión de un título de Licenciado o Diplomado Universitario.
A quién va dirigido: Licenciados, graduados o diplomados en Ciencias de la Salud, como Farmacia, Medicina, Nutrición y Dietética...
Titulación:
Máster por la Universidad de Barcelona. Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 65 crédito ETCS.
ver información adicional
|
1. Introducción
1.1. Fitoterapia: definición, alcance y fuentes de información
1.2. Calidad, seguridad y eficacia en fitoterapia
1.3. Historia de la fitoterapia
1.4. Legislación sobre plantas medicinales en España, en otros países de la UE y en la Unión Europea
2. Drogas vegetales y principios activos
2.1. Taxonomía, nomenclatura y organografía de las plantas
2.2. Biología Vegetal: fisiología vegetal
2.3. Drogas vegetales: definiciones y morfoanatomía
2.4. Principios activos: principales grupos y propiedades
3. Calidad en fitoterapia
3.1. Cultivo, recolección, procesado y conservación de plantas medicinales
3.2. Preparados y formas farmacéuticas
3.3. Fabricación de preparados fitoterápicos. Visión industrial y normas de buena práctica de fabricación
3.4. Requerimientos de calidad
3.5. Métodos de control de calidad
4. Fitoterapia en Atención de la Salud. Eficacia y seguridad
4.1. La Etnofarmacología
4.2. La eficacia en fitoterapia
4.3. Seguridad en fitoterapia (interacciones)
4.4. La fitoterapia y los profesionales de la salud
4.5. La fitoterapia en situaciones metabólicas especiales (geriatría, pediatría, embarazo y lactancia, menopausia)
Curso 25. Fitoterapia de las afecciones del sistema nervioso central
5.1. La fitoterapia en el tratamiento de la ansiedad y los trastornos del sueño
5.2. La fitoterapia en el tratamiento de la depresión
5.3. La fitoterapia en el tratamiento de los trastornos cognitivos
5.4. La fitoterapia en el tratamiento de la astenia
6. Fitoterapia de las afecciones del sistema locomotor
6.1. Afecciones del aparato locomotor
6.2. Fatiga
7. Fitoterapia de las afecciones respiratorias y de órganos de los sentidos
7.1. Afecciones de vías respiratorias
7.2. Inmunomodulación. Fitoterapia y cancer
7.3. La fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades oculares y óticas
8. Fitoterapia de las afecciones digestivas, hepato-biliares y del metabolismo
8.1. Dispepsia. Flatulencias. Gastritis y úlceras
8.2. Afecciones hepáticas y disfunciones biliares
8.3. La fitoterapia en el tratamiento de la diarrea
8.4. La fitoterapia en el tratamiento del estreñimiento
8.5. La fitoterapia en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, la diverticulosis y el intestino irritable
8.6. Eméticos y antieméticos
8.7. La fitoterapia en el tratamiento de la diabetes
8.8. La fitoterapia en el control de peso
9. Fitoterapia de las afecciones cardiovasculares
9.1. La fitoterapia en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca
9.2. La fitoterapia en el tratamiento de la hipertensión arterial
9.3. La fitoterapia en el tratamiento de las hiperlipidemias
9.4. Éstasis venosa, varices y hemorroides
9.5. La fitoterapia en el tratamiento de las cefaleas
10. Fitoterapia de las afecciones del sistema urinario y ginecológicas
10.1. Litiasis e infecciones urinarias
10.2. Hiperplasia prostática benigna (HPB)
10.3. Trastornos asociados a la menstruación
10.4. Menopausia. Leucorrea. Colpitis
11. Otras aplicaciones de las plantas medicinales
11.1. Afecciones dermatológicas
11.2. Fitoterapia y cáncer
11.3. Antioxidantes en fitoterapia
PROYECTO FIN DE CURSO
ver temario completo
|
Objetivos: - Realizar operaciones de proceso químico - Preparar y acondicionar máquinas, equipos e instalaciones de planta química - Realizar el control local en planta química - Actuar bajo normas ...
Objetivos: - Parar y preparar máquinas para ser reparadas o intervenidas y ponerlas en marcha según procedimientos.- Parar y preparar equipos de proceso para ser reparados o intervenidos, y ponerlos ...
Objetivos: - Organizar las condiciones de trabajo en cuanto a local de preparación, utillaje y seguridad e higiene del laboratorio de farmacia. - Controlar la calidad de las materias primas ...
Módulo 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Tema 1: la organización general y específica ...
MÓDULO I: Procedimiento de gestión de una oficina de farmacia Unidad 1. El servicio farmacéutico. Unidad 2. Legislación farmacéutica. Unidad 3. Gestión ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas especificas. - Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestras. - Realizar ensayos ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas específicas.- Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestras.- Realizar análisis ...
Objetivos: Con el Plan de formación de Técnico en Farmacia, obtendrás nociones básicas de química y física indispensables para poder trabajar en el laboratorio de una oficina de farmacia.Conocerás ...
Objetivos: - Acondicionar los materiales termoplásticos para su transformación.- Preparar máquinas e instalaciones para la transformación de polímeros.- Realizar las operaciones de transformación de ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies