PresentaciónEl Programa de Doctorado en Biodiversidad es un programa de tercer cicle conjunto entre la Universidad de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona, en el que participan también investigadores de otras instituciones y centros de investigación, diseñado para la formación en investigación científica de calidad, que capacita a los doctorandos para su incorporación en las más prestigiosas instituciones de investigación y gestión de la Biodiversidad. El Doctorado en Biodiversidad tiene como finalidad la formación de investigadores especialistas en el origen, mantenimiento, evolución, aplicaciones y uso sostenible de la diversidad biológica y capacitarlos para su futura incorporación en universidades, instituciones de investigación y centros de gestión tanto privados como de la Administración. El Programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar con especialistas reconocidos en ámbitos prioritarios actuales de las universidades e instituciones implicadas. Este programa obtuvo la mención de excelencia en la última convocatoria publicada (“Mención hacia la Excelencia en el año 2011”, MEE2011-0540 y MEE2011-0489; Resolución de 6 de octubre de 2011, BOE 20-10-2011). Leer másPerfil del doctorandoEste programa está orientado a aquellos estudiantes interesados en el estudio del origen, mantenimiento, evolución, aplicaciones y uso sostenible de la diversidad biológica.El Programa está organizado en cuatro líneas de investigación:Antropología Biológica Biodiversidad Animal Biodiversidad Vegetal. Conservación y Gestión de la BiodiversidadSalidas profesionalesEste programa de doctorado tiene como principales salidas profesionales la incorporación a centros de investigación del ámbito de la biodiversidad y empresas o instituciones de I+D vinculadas con los ámbitos de la biodiversidad humana, animal y vegetal, tanto en los aspectos de investigación básica, como aplicada y de gestión...
ver información adicional
|
Los programas de doctorado incluyen formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa, que se concreta en actividades de formación de tipo obligatorio y optativo.
En el documento de actividades se registran todas las actividades que el doctorando debe completar durante la etapa investigadora, pero, en cualquier caso, durante los dos primeros cursos académicos debe completar las actividades obligatorias. También se pueden incluir actividades transversales ofrecidas por la misma universidad.
En estas actividades pueden colaborar otros profesionales que no sean doctores, pero que tengan una calificación relevante en el ámbito de conocimiento correspondiente.En cuanto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
Optativas:
Acciones de formación transversal:
La realización de esta actividad implica asistir a un número mínimo de 10 horas de acciones formativas que se consideren cursos transversales de formación, como pueden ser cursos de:
ver temario completo
|
Objetivos: - Parar y preparar máquinas para ser reparadas o intervenidas y ponerlas en marcha según procedimientos.- Parar y preparar equipos de proceso para ser reparados o intervenidos, y ponerlos ...
Objetivos: -Describir el ámbito de actuación del auxiliar de farmacia: la oficina de farmacia y el laboratorio galénico.-Ofrecer los conocimientos básicos relativos al mantenimiento y la ...
Objetivos: - Organizar las condiciones de trabajo en cuanto a local de preparación, utillaje y seguridad e higiene del laboratorio de farmacia. - Controlar la calidad de las materias primas ...
Módulo 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Tema 1: la organización general y específica ...
MÓDULO I: Procedimiento de gestión de una oficina de farmacia Unidad 1. El servicio farmacéutico. Unidad 2. Legislación farmacéutica. Unidad 3. Gestión ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas específicas.- Reconocer la defectología asociada a los procesos de fabricación de diferentes ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas especificas. - Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestras. - Realizar ensayos ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies