Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables al sector de la geología, hidrogeología y minería. Facilitar la comprensión de los conceptos esenciales para un manejo avanzado de ArcGIS Desktop y de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en general, y en concreto para su aplicación en la gestión ambiental. Dar a conocer las herramientas clave del entorno GIS para el concreto manejo de los modelos de datos ráster y vectorial, la generación de cartografía de calidad y la elaboración de análisis espaciales complejos. Enseñar, mediante el desarrollo de ejercicios prácticos, las dificultades existentes en la elaboración de estudios geológicos con los SIG y su resolución. Formar al alumno en la preparación, maquetación y entrega de cartografía de calidad para estudios de impacto ambiental, etc.
Requisitos: El curso no requiere conocimientos previos de ArcGIS Desktop.
A quién va dirigido: El curso va dirigido a estudiantes y profesionales de Geologia, Ingeniería, Topografía, Biología, Geografía y Ciencias Ambientales que estén interesados en la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en sus actividades profesionales.
Nuestros elementos diferenciadores son: Manual de calidad, profesores profesionales del sector y enfoque 100% práctico. Todo ello al mejor precio.
Nuestros cursos cuentan con unos contenidos claros y prácticos que se recogen en un manual de gran calidad. Este manual incluye los ejercicios realizados a lo largo del curso permitiendo al alumno afianzar y recordar los conocimientos adquiridos en el futuro.
Los profesores, todos ellos profesionales, están disponibles a través de la plataforma de formación para resolver las dudas. Además este se conectará dos horas semanales para poder ayudar al alumno en tiempo real.
Nuestros cursos cuentan ya con descuento del 20% y disponemos de un descuento adicional del 10% para desempleados.
Además, para empresas, todos nuestros cursos son subvencionables a través de la fundación tripartita.
ver información adicional
|
- UNIDADES GENÉRICAS DE INTRODUCCIÓN -
Ud.1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Ud.2 - MODELO DE DATOS VECTORIAL. VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
Ud.3 - SISTEMAS DE COORDENADAS, PROYECCIONES Y GEORREFERENCIACIÓN
Ud.4 - MODELO DE DATOS VECTORIAL. EDICIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN
- UNIDADES APLICADAS -
Ud.5 - GESTIÓN DE BASES DE DATOS Y BASE DE DATOS ESPACIAL (GEODATABASE)
Ejercicio Guiado 1 (toma de datos): Generación de información cartográfica digital a partir de datos de campo.
Ud.6 - ANÁLISIS ESPACIAL CON DATOS VECTORIALES
Ejercicio Guiado 2 (análisis de datos): Elaboración de cuadrículas de muestreo y su combinación con los datos tomados en campo aplicado a la geología.
Ud.7 - ANÁLISIS ESPACIAL CON DATOS RASTER
Ejercicio Guiado 3 (modelo digital del terreno): Generación de MDTs a partir de datos vectoriales y tomados en campo. Modificación de MDT´s.
Ejercicio Guiado 4 (paisaje): Elaboración de un estudio de visibilidad de una mina/cantera mediante cuencas visuales a partir de modelos digitales del terreno de alta precisión definiendo las características del observador y los elementos del proyecto.
Ud.8 - ANÁLISIS ESPACIAL AVANZADO
Ejercicio Guiado 6 (Mapas Geoquímicos): Generación de mapas geoquímicos en función de la variabilidad espacial de elementos o compuestos químicos para detectar anomalías (exploración geológica), halos de contaminación en suelos, etc.
Ejercicio Guiado 7 (hidrología): Obtención de la red de drenaje, la dirección del flujo predominante, zonas de acumulación y cuencas/subcuencas/microcuencas hidrográficas y divisorias de aguas.
Ud.9 - ANÁLISIS ESPACIAL AVANZADO II
Ejercicio Guiado 8 (estabilidad de taludes): Análisis del riesgo de deslizamiento de un territorio en base a variables como la pendiente, tipo de sustrato, presencia de vegetación, etc.
Ejercicio Guiado 9 (selección de aternativas): Análisis multicriterio para la ubicación de un aprovechamiento minero incluyendo pilas de estéril.
Ud.10 - VISUALIZACIÓN Y DATOS 3D (ARCSCENE)
Ejercicio Guiado 9 a (cortes geológicos 3D): Generación de cortes geológicos 3D a partir de los datos interpolados tomados en campo.
Ejercicio Guiado 9 b (nivel piezométrico 3D): Generación de vistas 3D del nivel piezométrico a partir de los datos interpolados de sondeos.
Ud.11 - RECURSOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN WEB
Ud.12- GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA
Ejercicio Guiado 10 (composición de mapas): Elaboración de cartografía temática de calidad enfocada a estudios ambientales y conforme a lo establecido en la Directiva INSPIRE.
ver temario completo
|
El curso capacitará a los alumnos en el manejo de ArcGIS Desktop PRO, para la elaboración de estudios relacionados con la geología, hidrogeología y minería.La realización del curso confiere al ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables al sector de la ingeniería y el medio ...
Objetivos: El curso capacita a los alumnos en el manejo de HEC-RAS, uno de los software de modelización hidráulica más utilizados, con su extensión para ArcGIS (HEC-geoRAS). Transmitir al alumno la ...
Objetivos: Transmitir al alumno las potencialidades de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) para la elaboración de análisis espaciales complejos que ayuden al diseño angenieril, a la ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores ...
Objetivos: En concreto, el curso pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para llevar a cabo las siguientes técnicas y habilidades: Obtención de datos LIDARTratamiento de datos ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores ...
Requisitos: No tiene requisitos previos.
El objetivo de este curso es iniciar al alumno en la Teledetección, sus fundamentos y sus aplicaciones, combinando los conceptos teóricos con ejercicios prácticos basados en proyectos reales. El ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies
© 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.