Laboris.net

Curso en Urgencias Traumatológicas de Pie y Tobillo

Cursos Online Universidad Cardenal Herrera CEU
Cursos Online Universidad Cardenal Herrera CEU

Curso Online

Precio: 650 €
Duración: 2 meses

Resumen del curso

Objetivos: Objetivos generales Š Actualizar los conocimientos del personal médico involucrado en la atención de urgencias con especial interés en el campo de la patología aguda traumatológica Š Promover el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial Š Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual moderno, con posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o preparación específica Š Incentivar el estímulo profesional mediante la educación continuada y la investigación su práctica diaria Objetivo específico Š Aprender a identificar y atender las lesiones más frecuentes en la articulación del tobillo y del pie

A quién va dirigido: El programa en Urgencias Traumatológicas de Pie y Tobillo está orientado a facilitar la actuación de los médicos ante todo tipo de pacientes en riesgo toxicológico grave o con intoxicación aguda.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Urgencias de tobillo y pie

1.1. Rotura de tendón de Aquiles

1.1.1. Biomecánica lesional
1.1.2. Diagnóstico por imagen
1.1.3. Clasificación
1.1.4. Estrategia terapéutica

1.1.4.1. Manejo ortopédico
1.1.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.2. Fractura de tobillo

1.2.1. Biomecánica lesional
1.2.2. Diagnóstico por imagen
1.2.3. Clasificación
1.2.4. Estrategia terapéutica

1.2.4.1. Manejo ortopédico
1.2.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.3. Fractura de calcáneo

1.3.1. Biomecánica lesional
1.3.2. Diagnóstico por imagen
1.3.3. Clasificación
1.3.4. Estrategia terapéutica

1.3.4.1. Manejo ortopédico
1.3.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.4. Fractura proximal del 5º metatarsiano

1.4.1. Biomecánica lesional
1.4.2. Diagnóstico por imagen
1.4.3. Clasificación
1.4.4. Estrategia terapéutica

1.4.4.1. Manejo ortopédico
1.4.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.5. Lesión de Lisfranc

1.5.1. Biomecánica lesional
1.5.2. Diagnóstico por imagen
1.5.3. Clasificación
1.5.4. Estrategia terapéutica

1.5.4.1. Manejo ortopédico
1.5.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.6. Fracturas del metatarso

1.6.1. Biomecánica lesional
1.6.2. Diagnóstico por imagen
1.6.3. Clasificación
1.6.4. Estrategia terapéutica

1.6.4.1. Manejo ortopédico
1.6.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.7. Fractura del navicular

1.7.1. Biomecánica lesional

1.7.2. Diagnóstico por imagen
1.7.3. Clasificación
1.7.4. Estrategia terapéutica

1.7.4.1. Manejo ortopédico
1.7.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.8. Fractura del pilón tibial

1.8.1. Biomecánica lesional
1.8.2. Diagnóstico por imagen
1.8.3. Clasificación
1.8.4. Estrategia terapéutica

1.8.4.1. Manejo ortopédico
1.8.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.9. Fractura del cuello del astrágalo

1.9.1. Biomecánica lesional
1.9.2. Diagnóstico por imagen
1.9.3. Clasificación
1.9.4. Estrategia terapéutica

1.9.4.1. Manejo ortopédico
1.9.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.10. Fractura del proceso lateral del astrágalo

1.10.1. Biomecánica lesional
1.10.2. Diagnóstico por imagen
1.10.3. Clasificación
1.10.4. Estrategia terapéutica

1.10.4.1. Manejo ortopédico
1.10.4.2. Tratamiento quirúrgico

1.11. Fractura de las falanges del pie

1.11.1. Biomecánica lesional
1.11.2. Diagnóstico por imagen
1.11.3. Clasificación
1.11.4. Estrategia terapéutica

1.11.4.1. Manejo ortopédico
1.11.4.2. Tratamiento quirúrgico

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.