Objetivos: Describir los órganos de las vides cultivadas.Conocer la morfología de las distintas partes de la vid.Estudiar la anatomía de las distintas partes de la vid Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va dirigido: Cualquier person...
Objetivos: – Difundir el valor del diseño de los espacios verdes sustentables. – Compartir técnicas, criterios y enfoques diversos sobre los jardines verticales como solución urbana y contemporánea. – Posicionarnos como referentes de sustentabilidad en el paisaje.
Requisitos: No hacen falta conocimientos previos. Conexión a Internet y conocimientos básicos de informática (descargar, abrir y enviar documentos, escribir en un procesador de textos e insertar imágenes).
A quién va dirigido: Paisajistas autónomos y estudiantes de paisajismo y jardinería, fotógrafos de la naturaleza, aficionados al espacio verde. Técnicos de gobiernos y áreas naturales, urbanistas particulares, asesores, planificadores del paisaje, ingenieros agrónomos, arquitectos, biólogos, geógrafos, especialistas en gestión ambiental o similar. Estudiantes y aficionados sobre estas temáticas.
PARTE 1
Semana 1:
Introducción.
Concepto de Jardín Vertical.
Importancia y aportes ambientales.
Semana 2:
Diseño y planificación del jardín vertical.
Forma, color y texturas.
Cambios estacionales.
Jardines interiores y jardines exteriores.
Semana 3:
Tecnologías y materiales.
Semana 4:
Sustrato y riego. Manejo y mantenimiento. Reposición.
PARTE 2
Semana 1:
Especies cultivadas para jardines verticales.
Semana 2:
Especies nativas para jardines verticales.
Semana 3:
Casos y proyectos en marcha.
Semana 4:
Ejercicio de diseño: taller virtual de diseño de un jardín vertical (consigna final de síntesis, intercambio y orientación del proyecto de jardín vertical).
Evaluación.
Encuesta y monitoreo interno de resultados.
Bibliografía.
ver temario completo
|
Objetivos: Los objetivos del curso de Plagas y Enfermedades de la Vid: Estrategias de Lucha son:Conocer y establecer criterios para la defensa fitosanitaria del viñedo. Requisitos: Formación sin ...
1.- Analizar los problemas actuales de la agricultura tanto a nivel agronómico y económico como ambiental.2.- Conocer posibles soluciones a estos problemas.3.- Profundizar en el laboreo de ...
Requisitos: No tiene requisitos previos
Requisitos: Tener ganas de aprender otro tipo de agricultura, libre de abonos y fitosanitarios químicos de síntesis.
INEA, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, Centro adscrito a la Universidad de Valladolid incorpora a su oferta formativa el curso en Botánica II. Con este curso estudiarás la ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos
Requisitos: Formación sin requisitos previos
Requisitos: Formación universitaria o experiencia profesional
Requisitos: Formación sin requisitos previos
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies