Laboris.net

Curso relacionado
  •  Iparcampus Iparcampus
    PRECIO: 134 € 81 €
    CURSO DE COMPRA ONLINE:Online

    Objetivos: • Manejar los conceptos básicos relativos a la normalización y la certificación de la norma ISO 9001. Localizar y conocer las entidades acreditadas para efectuar esta certificación. • Describir la estructura de alto nivel de las Normas ISO...

Curso Online Análisis del Sistema de Medición

PRÒFIT CONTROL, SL
PRÒFIT CONTROL, SL

Curso Online

Precio: 495 € (+ IVA)

En estos momentos el curso no está disponible

Te ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Calidad, producción e I+D > Cursos de Gestión de calidad

Resumen del curso

Los objetivos específicos de la formación en el Análisis del Sistema de Medición son los siguientes: Entender los componentes de la variación introducida por los Sistemas de Medida, y obtener los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo la realización metódica del análisis completo del Sistema de Medida y aplicarlos directamente en su Empresa. Para guiarte a lo largo del curso y resolver tus dudas, dispondrás de un experimentado tutor titulado Lean Six Sigma Master Black. Deberás tener instalado en tu ordenador el potente programa estadístico de Minitab. Si no lo dispones se te puede facilitar la versión Shareware completa válida para 1 mes. Puedes ver ejemplos de nuestra Metodología para el desarrollo del curso si visualizas el siguiente vídeo en https://vimeo.com/695737292/368eae7c87 Si eres trabajador en activo de una Empresa puedes bonificar el curso con cargo a los Fondos que gestiona la Fundae. Al finalizar el curso recibirás el diploma acreditativo emitido por Profit Control.

Requisitos: Conocimientos básicos de estadística

Información adicional

Curso Bonificable para trabajadores en activo.
Descuentos especiales para estudiantes y para personas en situación de desempleo. 

Curso tutorizado por un Lean Six Sigma Master Black Belt.

Se puede utilizar para el curso la versión shareware complCertificado de asistencia otorgado por PROFIT CONTROL,

 
ver información adicional
 

Temario completo de este curso

PROGRAMA

1. Introducción. Conceptos Generales.
2. Principios y conceptos básicos de Estadística.
3. Población, muestra, media, varianza, desviación típica.
4. La distribución normal y los gráficos de control.
5. Introducción al Contraste de hipótesis. p-valor.
6. Errores del sistema de medición
7. Conceptos de Exactitud, Precisión y Bias (Sesgo).
8. Análisis de Repetibilidad y Reproducibilidad (R&R)
9. Tipos de diseño de los ensayos: diseño cruzado.
10. Análisis de la Capacidad del Sistema de Medición: Cg y Cgk
11. Análisis de la linealidad y sesgo del equipo de medición.
12. Estabilidad del sistema de medición.
13. Análisis del sistema de medición por atributos. Método analítico y Método de concordancia de atributos.
14. Criterios de la AIAG 4ª Edición.
15. Ejemplos prácticos de aplicación de cada uno de los apartados en Excel con el uso de las plantillas de Profit Control. Interpretación de resultados.

Documentación.

El alumno puede descargarse la siguiente documentación:

1. Presentación teórica 2. Tabla de la curva normal 3. Plantilla en Excel para el Análisis R&R (método Xbar/R) 4. Criterios de aceptación del sistema de medida de la AIAG 5. Ficha: Capacidad del sistema de medición: Cg y Cgk 6. Ficha: Estudios de Linealidad y Sesgo

El alumno recibe las 6 plantillas con la licencia de uso correspondiente:

· Plantilla de Análisis de la Capacidad y Sesgo. MSA Tipo 1. Con la simple introducción de las medidas correspondientes, se obtiene el estudio numérico y el estudio gráfico. El estudio numérico calcula la media, la desviación estándar, los límites de control y el sesgo, con su correspondiente con su p-valor, ofreciéndonos un diagnóstico de si el sesgo es o no es significativo. Completa el estudio numérico el cálculo de la capacidad del sistema de medición, expresada con los indicadores Cg y Cgk, y la contribución a la variabilidad de la Repetibilidad y de la Repetibilidad + el Sesgo. El estudio gráfico presenta los valores de la medición con sus límites de control, tolerancias y el valor de referencia.

· Plantilla de análisis R&R para variables continuas: Solo introduciendo los datos de su estudio obtiene un estudio numérico y un estudio gráfico. El estudio numérico contiene el análisis por el método ANOVA, obteniendo como resultado el porcentaje de contribución de R&R a la varianza, a la desviación típica y a la tolerancia, incluyendo la contribución de la interacción pieza/operario si existe, y con cálculo de p-valor. Además, calcula el número de categorías y se ofrece un diagnóstico del sistema de medición de acuerdo con los criterios de la AIAG 4ª Edición. demás se obtiene también el resultado utilizando el método Xbar/R, si bien dicho método no estudia la interacción y es una aproximación al método ANOVA. El estudio gráfico incluye el gráfico de las mediciones de las piezas, de las mediciones de los operarios y de la interacción pieza/operario, así como el gráfico de Xbar por Operario y el gráfico de Recorridos por operarios. Completa el estudio un gráfico de barras de las contribuciones de la Repetibilidad, Reproducibilidad, la interacción y las piezas a la variación total respecto a la varianza, a la desviación típica y a la tolerancia.

· Plantilla para el cálculo de la estabilidad: Con la introducción de los datos obtenidos de nuestro sistema de medición, se obtiene un gráfico Xbar/R que indica la estabilidad o no del sistema de medición, con el cálculo de los límites de control correspondientes. El estudio se realiza tanto valorando multimuestralidad como la estabilidad total con una sola muestra por medición.

· Plantilla para el cálculo de la linearidad y el sesgo: Con la simple introducción de los resultados de la medición se obtiene igualmente un estudio numérico y un estudio gráfico. El estudio numérico calcula la linealidad del sistema de medición y si ésta es o no es significativa a través del cálculo del p-valor, así como el R2 de la regresión obtenida. También se calcula el Sesgo y su significancia calculada a través del p-valor, para el total de rango de medición y para cada uno de los niveles de medición definidos. El estudio gráfico muestra el diagrama de barras de la contribución a la variabilidad de la linealidad y del sesgo, así como la recta de regresión obtenida para el cálculo de la linealidad.

· Plantilla para el análisis de concordancia de atributos: Con la introducción de los datos del estudio se calcula el coeficiente kappa, con el correspondiente diagnóstico de aceptabilidad, para cada uno de los evaluadores, para cada uno de los evaluadores versus el estándar, entre evaluadores entre sí, en todos los casos individual y colectivamente.

· Plantilla de análisis R&R para atributos por el método analítico: Con la introducción de los datos de la medición se obtiene el cálculo de la Repetibilidad del sistema de medición y del sesgo que presenta, siendo el p-valor obtenido el que da o no significancia al sesgo. Se representa también el gráfico de la recta de regresión obtenida de las mediciones obtenidas frente al valor Z de la curva normal

Videos.

El alumno podrá visualizar las veces que crea conveniente los videos insertados:

1. 2 vídeos en el que se explican los Fundamentos teóricos.

2. 11 vídeos en los que se explica paso a paso la resolución de los 11 ejercicios planteados.

3. 6 videos explicativos de las plantillas proporcionadas.

Ejercicios.

En cada tema se desarrollan ejercicios de aplicación práctica de los conceptos aprendidos. En total se desarrollan 11 ejercicios completos resueltos paso a paso con Minitab.

Cada ejercicio se compone del enunciado y fichero con los datos en caso de que sea necesario. Con ello el alumno debe intentar resolverlo por sus propios medios. A continuación puede visualizar el vídeo de resolución del ejercicio paso a paso las veces que sea necesario.

En el caso de que el alumno no consiga resolver el ejercicio por sus propios medios, accederá al vídeo que explica la resolución del mismo paso a paso. Sin embargo, en esta última situación, conviene que cada uno resuelva por sí mismo el ejercicio. No basta con ver cómo se resuelve, para comprenderlo debe resolverlo por sus medios!

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Calidad, producción e I+D



  • Iparcampus

    Objetivos: • Conocer la normativa y procedimientos a seguir para una correcta gestión bajo criterios de calidad ambiental, incidiendo en los aspectos económicos y jurídicos que afectan directamente ...

    Curso de compra online
    Online
    134 € 81 € Descuento


  • Universidad Itaca

    Objetivos: En este curso estudiarás la calidad total en la organización, las ventajas y desventajas de los sistemas IOS, además de la cultura de servicio al cliente, así como la pirámide de ...

    Curso
    Online
    360 € 35 € Descuento


  • DELENA

    Objetivos: Con este curso tienes la oportunidad de conocer la cadena alimentaria, sabrás realizar análisis de peligros y punto de control y conocerás en qué consiste el sistema APPCC, entre otros ...

    Curso
    Online
    199 €


  • Gadertec Formación

    ¿Trabajas en el sector alimentario y quieres ampliar tus conocimientos? ¿Tienes un restaurante y necesitas informarte de qué alimentos pueden ser potencialmente alérgicos? Si es así, este Curso ...

    Curso
    Online
    140 € 90 € Descuento


  • ANOVA Calidad

    Requisitos: Conocimientos básicos de metrología y Sistema de calidad del automóvil

    Curso
    Online
    210 €


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Online
    A consultar


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Objetivos: •Conocer los métodos de aplicación de la ISO 9001 más habituales en las empresas.•Conocer los requisitos del sistema de gestión de Calidad.•Aprender a aplicar los requisitos del Sistema ...

    Curso
    Online
    A consultar


  • MCA Network Group

    Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...

    Curso
    Online
    485 €


  • MCA Network Group

    Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...

    Curso
    Online
    260 €


  • MCA Network Group

    Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...

    Curso
    Online
    260 €

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2023 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.