Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
Recordamos que es eminentemente práctico. se trabaja con casos clínicos en los cuales sse relaiza una evaluación y una intervención con las técnicas seleccionadas como más adecuadas.
ver información adicional
|
1- Definición.
1.1. Características de los niños hiperactivos.
1.1.1. Falta de atención.
1.1.2. Nivel exagerado de actividad. Inquietud excesiva.
1.1.3. Problemas y dificultades en el aprendizaje y rendimiento escolar.
1.1.4. Trastornos de conducta.
1.1.5. Inmadurez.
1.1.6. Impulsividad.
1.1.7. Problemas en la relación con los compañeros.
1.1.8. Bajo concepto de sí mismos.
1.1.9. Nivel de ansiedad y problemas emocionales.
1.2. Desarrollo evolutivo de la hiperactividad.
2- Causas de la hiperactividad. Etiología.
2.1. La herencia biológica.
2.2. Causas neurológicas.
2.3. Problemas en el embarazo y el nacimiento.
2.4. Influencias del ambiente
2.4.1. Influencia del plomo y de algunos productos químicos.
2.5. Medio ambiente social y psicológico.
3- Evaluación.
3.1. Entrevista clínica.
3.2. Examen médico.
3.3. Cuestionarios.
4- Tratamiento.
4.1. Tratamiento de la hiperactividad en casa.
4.1.1. Pautas concretas de funcionamiento en casa.
4.1.1.1. Técnicas conductuales.
4.2. Tratamiento de la hiperactividad en el colegio.
4.2.1. Pautas conductuales para disminuir la hiperactividad.
4.3. Tratamiento del niño hiperactivo
4.3.1. Mediación verbal o instrucciones.
4.3.2. Autoinstrucciones.
4.3.3. Solución de problemas
4.3.3.1. Modelo de D´Zurilla y Golfried.
4.3.3.2. Entrenamiento en resolución de problemas de respuesta abierta.
4.4. Una técnica para niños con arrebatos temperamentales: la técnica de la tortuga.
5- Tratamiento médico.
5.1. Estimulantes.
5.2. Antidepresivos.
5.3. Otros medicamentos.
6- Cuestionario de auto evaluación para el alumno
7- Caso práctico.
8- Bibliografía.
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
A quién va dirigido: Estudiantes, Diplomados, Graduados o Licenciados en áreas profesionales de la Educación y la Salud: Pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de educación ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies