Objetivos: Lectiva.com comparte contigo los contenidos propuestos por el centro, cuyo estudio te permitirá analizar el cuero cabelludo de manera profesional, así como recibir, comunicarte y atender a los clientes. También adquirirás nociones sobre anatomía y fisiología de la piel y el cabello, y aprenderás a manejar los útiles, aparatos y cosméticos necesarios en procesos de peluquería. Además, te capacitarás para la realización de tratamientos capilares estéticos, controlar la calidad en este ámbito y para administrar primeros auxilios en caso necesario.
Requisitos: No es necesario cumplir con ningún requisito previo.
A quién va dirigido: Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen formarse en materia de tricología para poder dedicarse profesionalmente a la realización de masajes capilares.
Información adicional
Completa tus conocimientos de forma cómoda con Delena Formación y da un paso al frente para tener un perfil profesional más visible en el mercado laboral y tener más posibilidades de trabajar en lo que siempre has soñado.
ver información adicional
Temario completo de este curso
1. Recepción, comunicación y atención al cliente en los servicios de análisis capilar Técnicas de recepción y atención al cliente durante la realización del servicio. Normas de comunicación y confidencialidad. Pautas para la adecuación personal y del ambiente de trabajo. Modelos de Ficha cliente: información relacionada de carácter relevante. Procedimiento específico ante quejas y reclamaciones en los servicios de análisis capilar.
2. Anatomía y fisiología de la piel y del cabello La piel: estructura y funciones. Anexos cutáneos: tipos y clasificación. Las glándulas: estructura y funciones. La emulsión epicutánea: composición y función. El pelo: estructura, funciones y tipos. La queratina capilar. El ciclo piloso. El cabello. La piel pilosa o cuero cabelludo: características y propiedades. Alteraciones del cabello y cuero cabelludo. Concepto y clasificación. Alteraciones del tallo piloso. Otras alteraciones frecuentes. Alteraciones de origen. Clasificación: congénitas y adquiridas. Alteraciones de la cantidad. Clasificación. Infecciones más frecuentes del cuero cabelludo. Parasitosis del cuero cabelludo y cabello.
3. Estudio y análisis del cabello y cuero cabelludo Métodos de diagnóstico de las alteraciones estéticas del cabello y cuero cabelludo: Visual directa. Por medio de aparatos. Técnicas de diagnóstico de las distintas alteraciones estéticas del cabello y cuero cabelludo. Pruebas de diagnóstico capilar. Test del papel. Adaptación de protocolos de los procesos de análisis capilar. Seguridad e higiene en los procesos de análisis de cabello y cuero cabelludo. Medidas de protección personal de los profesionales: Indumentaria. Higiene postural recomendada para el trabajo. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de análisis capilar.
4. Útiles, aparatos y accesorios utilizados en los procesos de peluquería Equipo de trabajo. Aparatos e instrumentos de amplificación de la imagen del cabello: Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización. Aparatos generadores de vapor y vapor de ozono, pulverizadores. Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización. Aparatos y sus accesorios generadores de corrientes: de alta frecuencia. Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización. Aparatos generadores de radiaciones infrarrojas. Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización. Otros aparatos de peluquería. Aparatos para esterilización: por rayos ultravioleta, autoclave y por medio químico. Métodos de desinfección adaptados a los distintos tipos de materiales. Mantenimiento, conservación, limpieza, desinfección y esterilización.
5. Cosméticos utilizados en peluquería Definición de cosmético. Composición general de un cosmético. Clasificación de los cosméticos utilizados en peluquería. Preparación, manipulación, conservación y almacenamiento de cosméticos. Cosméticos para la higiene y el acondicionamiento del cabello. Cosméticos para los cambios de color del cabello. Cosméticos utilizados en la decoloración capilar: composición, mecanismos de actuación y clasificación. Cosméticos para los cambios de forma del cabello. Cosméticos para el rasurado y arreglo de barba y bigote. Cosméticos específicos para tratamientos de las alteraciones capilares estéticas: reguladores sebáceos, emolientes, nutritivos, otros. Composición, mecanismos de actuación y clasificación.
6. Protocolo de trabajos técnicos de peluquería Selección de medios y aparatos técnicos para los protocolos de cada técnica de peluquería. Selección de cosméticos para los protocolos de cada técnica de peluquería. Selección de las medidas de protección personal del profesional y del cliente para los protocolos de cada técnica de peluquería. Selección de las medidas de primeros auxilios asociados a cada técnica de peluquería. Parámetros para medir la calidad asociados a cada uno de los servicios. Diseño de protocolos normalizados de trabajos técnicos.
7. Realización de tratamientos capilares estéticos de las alteraciones descritas El masaje capilar. Las técnicas de masaje capilar en los tratamientos capilares estéticos. Adaptación de los tratamientos a las características de cada cliente. Seguridad e higiene en los procesos de tratamientos capilares estéticos. Medidas de protección personal de los profesionales. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de tratamientos capilares estéticos. Primeros auxilios aplicados a las reacciones adversas producidas por la realización de tratamientos capilares estéticos.
8. Técnicas de primeros auxilios en peluquería Identificación de las condiciones generales de salud del cliente. Accidentes más frecuentes en los procesos de peluquería. Reacciones adversas más habituales en los procesos de peluquería. Actuación ante accidentes o reacciones adversas en peluquería. Procedimiento en casos de derivación a centros sanitarios. Medios adecuados para la realización de primeros auxilios. Técnicas básicas de reanimación.
9. Control de calidad de los procesos de tratamientos capilares estéticos Ejecución técnica de tratamientos capilares estéticos. Evaluación y control de la calidad en el servicio de tratamiento estético capilar. Parámetros que definen la calidad del servicio de tratamiento estético capilar en un salón de peluquería.
Objetivos: - Conocer en profundidad la dirección y gestión de un centro médico estético para habilitarle en el uso más adecuado del lenguaje, procedimientos y procesos.- Aprender de manera general ...
Objetivos: - Comunicarse con el cliente para obtener información sobre sus necesidades y expectativas y ofrecerle los servicios de la empresa adecuándolos a sus características.- Observar las ...
Actualmente el sector de la medicina estética y el turismo de salud (spa médicos) se encuentra en claro crecimiento, a pesar de la crisis. El sector de la medicina estética en España mueve una cifra ...
Requisitos: Para realizar este curso no necesitas conocimientos previos, tan sólo tus ganas y nuestra experiencia. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno sepa más sobre diversos trabajos en peluquería, como los acabados, los modelos de recogidos y ciertos tipos de peinado. A quién va dirigido: El curso se ...
Objetivos: Delena Formación desea dar a conocer a todos los alumnos técnicas relativas al cuidado del cabello y al tratamiento capilar, por ello presenta este curso completo con posibilidad de ...
EL CURSO ES ONLINE CON POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS PRESENCIALES EN NUMEROSAS EMPRESAS DE DIVERSAS LOCALIDADES. Si te dedicas a la peluquería y quieres adquirir conocimientos nuevos acerca del ...