Laboris.net

Curso relacionado
  •  SEAS, Estudios Superiores Abiertos SEAS, Estudios Superiores Abiertos
    PRECIO: A consultar
    CURSO:Distancia

    Objetivos: - Realizar auditorías internas y externas. - Conocer el alcance de la auditoría informática.- Realizar una auditoría informática de explotación.- Desarrollar proyectos.- Conocer las actividades que realiza la auditoría informática....

Curso de Test unitarios e integración continua en metodologías ágiles

CAELUM Information & Quality Technologies
CAELUM Information & Quality Technologies

Curso Presencial en Madrid (Madrid)

Precio: 500 €
Duración: 8 horas

Resumen del curso

En esta presentación se analiza el papel de las pruebas en las metodologías ágiles Además se da una visión general de las diferentes metodologías en las que las pruebas juegan un papel director.

Temario completo de este curso

DESCRIPCIÓN:

EL PAPEL DE LAS PRUEBAS EN ENFOQUES ÁGILES:

Las pruebas son un elemento esencial dentro de las mencionadas metodologías ágiles, y también lo son de las metodologías más convencionales.
La adopción de metodologías ágiles están obligando a replantear una serie de conceptos ya aparentemente consolidados en ingeniería del software.
El papel de las pruebas en las metodologías ágiles es ligeramente distinto. En esta presentación se analizan algunos estos aspectos.
Además se da una visión general de las diferentes metodologías en las que las pruebas juegan un papel director, tales como Desarrollo dirigido por pruebas (TDD) or Desarrollo dirigido por pruebas de aceptación (ATDD).
Se explicará o introducirá la filosofía de las metodologías ágiles y algunos ejemplos como SCRUM en la capa de gestión y XP en la capa de ingeniería.

INICIATIVAS Y PROYECTOS REFERENTES EN EUROPA:

Existen en Europa algunas iniciativas y proyectos para responder a la gestión y el desarrollo de software fiable y de calidad. A continuación vamos a presentar proyectos del Programa Europeo de I+D EUREKA, y en particular 2 proyectos del cluster ITEA2 (Information Technology for European Advancement), un programa estratégico paneuropeo que coordina investigación y desarrollo precompetitivos en servicios y sistemas de software intensivo.

ITEI (Information Technologies supporting the Execution of Innovation Projects)

El proyecto ITEI-ITEA tiene como objetivo principal el desarrollo de una metodología y un entorno informático abierto de soporte, para la gestión del desarrollo de proyectos de innovación en sistemas intensivos en software, lo que en el contexto de ITEI ha sido acuñado como “Cyber Space for product innovation and innovative software development”

FLEXI (Flexible Global Product Development and Integration) - “From idea to product in 6 months”

El objetivo de este proyecto es mejorar la competitividad de la industria europea del SW intensivo (en concreto la española) proporcionando un enfoque flexible, ágil y rápido para el desarrollo de productos embebidos y servicios seguros y robustos en un entorno de desarrollo global. En FLEXI se quiere desarrollar los métodos para pasar de una idea a un producto comercial en 6 meses.

EJEMPLOS Y CASOS PRÁCTICOS:

El primer frente de validación y verificación del software empieza en el propio desarrollador y no por el ingeniero de calidad. El desarrollador debe verificar que el software escrito hace lo que debe hacer, es robusto y libre de errores. Además de los mínimos test manuales, hay prácticas mucho más eficaces para probar el software a este nivel, los test unitarios. Las pruebas a este nivel son muy fácilmente automatizables e integrables con herramientas como "cobertura de pruebas" o analizadores estáticos de código que ayudan a mejorar aún más la calidad del software. Esto lleva a crear un nuevo proceso iterativo de creación de código llamado integración continua (código->creación pruebas->compilación y construcción->verificación->empaquetado->código...) en el cual el código está en todo momento listo para la entrega, o, en el caso de que contenga algún error, su detección es inmediata.

Test unitarios y desarrollo guiado por pruebas (TDD):

En este módulo se enseñarán las técnicas básicas para hacer test unitarios tanto en nuevas implementaciones como en código en mantenimiento. Además de el desarrollo clásico (primero la implementación, después las pruebas), se introducirá el desarrollo guiado por pruebas o TDD (primero las pruebas, luego la implementación). Se explicarán los pros y los contras de esta aproximación, técnicas para usarla eficientemente, etc. Asímismo se verá por qué esta técnica es considerada una técnica de diseño además de una técnica de verificación. Los lenguajes usados serán C++ con gTest (googletest) y Python con Nose.

Además se contestarán a las siguiente preguntas:
- Trabajar en pequeños incrementos, ¿por qué?
- Nuevas funcionalidades, ¿cómo no rompo las viejas?
- Valores y ventajas de los test unitarios. ¿Para qué sirven realmente?
- ¿Cómo hacer pruebas a este nivel?
- ¿Cómo se automatizan?
- ¿Cómo y cuando escribir test unitarios?
- ¿Es siempre necesario?

Integración Contínua:

La integración contínua consiste en integrar el proyecto de software automáticamente lo más frecuentemente posible para detectar cuanto antes fallos en el código o en la integración. Los test unitarios (principalmente) y otro tipos de pruebas se ejecutan automáticamente para verificar el estado del proyecto. Esta técnica no sólo conlleva la automatización de la construcción del proyecto y la ejecución de las pruebas automaticamente sino que además va mano a mano con un ciclo de trabajo mucho más rápido basado en hacer frecuentemente pequeñas modificaciones y verificaciones en el código en lugar de hacer grandes modificaciones en períodos mucho más largos de tiempo. Se explicará y se demostrará el ciclo de trabajo, ventajas e inconvenientes y se ensañará a configurar y montar desde cero un entorno de integración contínua usando Hudson para proyectos en C++ y Python.

Además se cubrirán los siguiente temas:
- ¿Diseño -> Implementación -> Pruebas o iteraciones?
- ¿Qué ventajas traen las iteraciones en el desarrollo del software?
- Software siempre listo para producción,
- ¿Es posible?
- ¿Cómo se hace?

Otras herramientas:

Como un añadido al apartado anterior, se presentarán otras herramientas como analizadores de código estáticos y cobertura de pruebas y cómo usarlas para mejorar la calidad del software. También se explicará y se mostrará como integrar dichas herramientas con Hudson y cómo automatizar su uso para que formen parte del ciclo de integración contínua.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Informática y tecnología



  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Online
    A consultar


  • INSTITUTO DE POSTGRADOS Y DESARROLLO EMPRESARIAL

    Requisitos: - Titulados Superiores y Medios. Mandos Intermedios, Ingenieros, Directivos u otro personal de los departamentos de Informática y/o Control de Calidad de la empresa con experiencia en el ...

    Curso
    Online
    1.100 € 450 € Descuento


  • INSTITUTO DE POSTGRADOS Y DESARROLLO EMPRESARIAL

    Objetivos: - Adquirir los conocimientos necesarios para poder desarrollar con eficacia las funciones tanto de un Ingeniero de Calidad como de un Ingeniero de Calidad de Software. - Conseguir la ...

    Máster
    Online
    900 € 600 € Descuento


  • VISION Y VALOR CONSULTING

    Uno de ellos es brindar a los participantes los conceptos fundamentales del modelo de calidad Capability Maturity Model Integration CMMI, como modelo de referencia para la mejora del proceso de ...

    Curso
    Online
    360 €


  • Carval Formación

    4 CREDITOS Crear páginas maestras, ordenando y clasificando los espacios, siguiendo las indicaciones de un boceto dado y utilizando un programa informático de maquetación Seleccionar fuentes ...

    Curso
    Online
    229 €


  • Carval Formación

    Seleccionar fuentes tipográficas en función de unas supuestas instrucciones para su realización.METODOLOGÍA ONROOMEste curso se imparte bajo la metodología ONROOM, que pone a disposición de los ...

    Curso
    Online
    145 €
Recibe información gratis de este curso
Lectiva tratará tus datos para enviar la solicitud al Centro y realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono). En la política de privacidad conocerás tus derechos y gestionarás la baja.

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.