Laboris.net

Curso relacionado
  •  INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA
    PRECIO: 67,06 €
    CURSO:Distancia

    Se han desarrollado en los últimos años nuevas técnicas de tratamiento para diferentes patologías, en gran medida, debido a la evolución en la investigación y en el ámbito profesional de la traumatología, la ortopedia, la terapia manual y el deporte en...

Curso de especialización en fisioterapia deportiva 8ª edición

IACES
IACES

Curso Presencial en Madrid (Madrid)

Precio: 2.200 € (+ IVA)

Resumen del curso

A lo largo del curso se desarrollaran diversos temas anatómicos, biomecánicos, kinesiológicos y fisiológicos del sistema neuromuscular y osteoarticular, así como un estudio analítico de las diferentes terapias, analizando su exigencia biomecánica, su aplicación terapeútica y sus posibles contraindicaciones en determinadas patologías.

Objetivos: OBJETIVOS GENERALESAl terminar la formación el alumno contará con conocimientos para aplicar los métodos de diagnóstico y tratamiento fisioterápico en deportistas, tanto en el tratamiento de lesiones y patología deportiva como para la prevención de las mismas y habrá aumentado su repertorio de técnicas para la evaluación del paciente y dicho tratamiento.El alumno reforzará sus conocimientos anatómicos, fisiológicos, biomecánicos y psicológicos del paciente deportista para mejorar su capacidad diagnóstica frente a las lesiones deportivas.

Requisitos: Es imprescindible disponer de Titulación Universitaria.

Temario completo de este curso

1 Seminario

  • Introducción a la Fisioterapia Deportiva
  • Fisiología del Deporte: Hidratación y Nutrición
  • Fisiología del Deporte: Suplementación
  • Disfunciones musculares y tendinosas
  • Definición y Diagnóstico de las disfunciones de CORE en las patologías deportivas. Tratamiento de las disfunciones del CORE en las patologías del deportista.
  • Casos clínicos I y II
  • Reanimación cardio‐pulmonar
  • primeros auxilios
  • Psicología Deportiva

2º Seminario

  • Definición y principios de aplicación del Vendaje funcional
  • Diagnóstico y tratamiento: Indicaciones y contraindicaciones del Vendaje funcional
  • Aplicación práctica del vendaje funcional para miembro superior y miembro inferior
  • Definición y principios de aplicación del Kinesiotaping y vendaje de reposicionamiento
  • Diagnóstico y tratamiento: Indicaciones y contraindicaciones del Kinesiotaping y vendaje de reposicionamiento en la patología deportiva
  • Vendaje de reposicionamiento y descarga Diagnóstico y tratamiento:
    • Test específicos para cada músculo
    • Aplicación en la columna cervical, dorsal y lumbar
    • Aplicación en el miembro superior y miembro inferior

3º Seminario

  • Anatomía y biomecánica del hombro y codo
  • Análisis funcional fascial del miembro superior
  • Diagnóstico diferencial del miembro superior
  • Patología del hombro y el codo en el Deporte
  • Tratamiento:
    • Técnicas manuales, técnicas articulares
    • Control motor, estabilización muscular
    • Neurodinámica
    • Vendaje de reposicionamiento
    • Puntos gatillo y punción seca
    • EPI y manipulación fascial del miembro superior

4º Seminario

  • Definición y conceptos básicos de la Terapia Manual Osteopática
  • Indicaciones y contrandicaciones de la Terapia Manual Osteopática
  • Concepto de hipomovilidad y biomecánica de la columna
  • Diagnóstico de disfunciones de movilidad
  • Técnicas de Terapia Manual Osteopática
  • Protocolo de tratamiento de lumbalgias
  • Técnicas de tratamiento de Terapia Manual Osteopática de miembro inferior y superior.
  • Casos clínicos: Tratamiento de lesiones deportivas con osteopatía
  • Tratamiento de las lesiones deportivas con chaleco de electroestimulación X- BODY

5º Seminario

  • Disfunciones musculares y tendinosas:
    • Definición
    • diagnóstico
    • Métodos de tratamiento
    • Caso clínico
  • Introducción y Bases metodológicas de los protocolos de tratamiento en fisioterapia deportiva
  • CASOS
    1. afectación Tendinosa MM.II de origen Metamérico.
    2. Patología Somato-visceral.
    3. Pubalgia.
    4. Afectación Recto Anterior del Cuádriceps.
    5. Parameniscitis.
    6. Lesión Mediopié.
    7. Rodilla del Corredor
    8. Lumbalgia del Futbolista.
    9. Tendinopatía Rotuliana

6º Seminario

  • Introducción control motor
  • Concepto estabilidad dinámica: Trabajo con bases inestables
  • Análisis postural: Pruebas globales, Tests específicos
  • Clasificación muscular según su función Entrenamiento control motor vs. entrenamiento fuerza: Dolor y reclutamiento
  • Diagnóstico y tratamiento de la disfunción de movimiento Concepto de core
  • TRABAJO CON:
    • columna lumbar /core Control de la traslación articular / zona neutra: Transverso abdominal, Multífido lumbar, Psoas
    • Disfunción estabilidad en flexión, Disfunción estabilidad en extensión, Disfunción estabilidad en rotación
    • Progresión trabajo core: elementos inestables
    • rodilla Desequilibrios y tratamiento Práctica
    • hombro Práctica

7º Seminario

  • Definición de Gesto Deportivo. Utilidad del estudio de los factores biomecánicos del Gesto Deportivo en las lesiones deportivas
  • Factores biomecánicos asociados a las lesiones del corredor
  • Parámetros fundamentales del análisis cinético de la carrera
  • Evaluación práctica en los alumnos del gesto de la carrera mediante grabación de vídeo y análisis de software I
  • Reprogramación técnica de la carrera: frecuencia y longitud de zancada
  • Valoración y técnicas globales de tratamiento de las cadenas musculares en el corredor
  • Factores biomecánicos asociados a las lesiones del ciclista Análisis cinemático del pedaleo: ángulos y referencias que influyen en la patología del ciclista
  • Evaluación práctica en los alumnos del gesto del pedaleo mediante grabación de vídeo y análisis de software Ajuste y modificación de los componentes de la bicicleta: altura y alcance del manillar, ajustes del sillín, calas
  • Valoración y técnicas globales de tratamiento de las cadenas musculares en el ciclista
  • Influencia y tratamiento de las cadenas musculares más implicadas en el tenis y pádel
  • Factores biomecánicos asociados a las lesiones en el fútbol
  • Influencia y tratamiento de las cadenas musculares más implicadas en el fútbol
  • Factores biomecánicos asociados a las lesiones en el golf y su corrección a través de las cadenas musculares

8º Seminario

  • Definición Terapias Miofasciales
  • Principios de tratamiento Terapias Miofasciales
  • Aplicación de terapias miofasciales
    • fascia superficial
    • escucha profunda
    • raquis cervical
    • miembro superior
    • raquis lumbar y pelvis
    • miembro inferior
  • Definición teórica y aplicación práctica de las técnicas miofasciales en diafragma y mediastino
  • Caso clínico: Definición teórica y aplicación práctica de las técnicas miofasciales para el sistema viscero-fascial

9º Seminario

  • Protocolos globales de tratamiento
  • Protocolo de tratamiento del esguince de tobillo
  • Recuperación de las lesiones musculares y tendinosas com trabajo excéntrico: Definición, calsificación y protocolos de tratamiento en función de la lesión.
  • Protocolos de tratamiento con trabajo excéntrico: Práctica.
  • Patología en el pie del deportista
  • Análisis de la marcha Javier Barrio Descanso
  • Tratamiento osteopático del pie
  • Propiocepción e Hidroterapia: teoría y práctica.
 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud

Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies

SCM Spain © 2025 EMAGISTER Servicios de formación, S.L.