Objetivos: El objetivo del curso es que a su finalización los participantes hayan adquirido unos conocimientos genéricos relacionados con la metrología, abordando conceptos relacionados con los patrones, la calibración, la trazabilidad, los laboratorios de metrología, etc. de manera que permitan: Organizar un sistema de gestión de equipos de inspección, medición y ensayo; Realizar la aceptación de los certificados; Realizar la confirmación metrológica del equipo.
Requisitos: Sin requisitos
A quién va dirigido: El curso está dirigido especialmente a interesados en la instrumentación. Técnicos en la gestión de Calidad en empresas industriales Técnicos en laboratorios de ensayo y calibración;
Historia y evolución de la metrología
Definición de metrología
Unidades de medida
Unidades si básicas
Unidades si derivadas
Unidades fuera del si
Escritura de los nombres y símbolos de las unidades si
Clasificación de la metrología
Medición
Características de la metrología
Las medidas
Las mediciones
Magnitud
Método de medición
El simbolismo metrológico
Reglas para efectuar mediciones
Error en las mediciones
Tolerancias y mediciones
Tipos de instrumentos de medición
Regla milimetrada
Calibradores vernier
Resultado de una medida
Micrómetros
Calibres de pasa o no pasa.
Aparatos de medida
Cualidades de un instrumento de medida
Patrones y calibración
Calibración de la instrumentación de medida. t.u.r.
Medida materializada
Patrones
Jerarquía de los patrones
Trazabilidad
Consideraciones sobre errores en las mediciones
Calibración de un instrumento de medición
Pasos para la Calibración de un Instrumento de Medida
Pasos Prácticos para calibrar un instrumento de Medida
Componentes Fundamentales de un Sistema de calibración
Registro de los medios de medición
Sistemas de medición en iso 9000 y msa
Error de R&R del Gage
Los efectos de variabilidad del sistema de medición
Efectos en las decisiones
Aprobación de un proceso nuevo
Ciclo de vida de la Medición
Investigar varios métodos del proceso de medición
Tipos de variación del sistema de medición
Variación de localización
Variación en el sistema de medición
Capacidad
Desempeño
Incertidumbre
Incertidumbre de la medición y MSA
Trazabilidad de Medición
Análisis del problema de medición
Análisis de los resultados
Prácticas recomendadas para un sistema de medición simple
Guía del estudio del sistema de medición por variables
Método del rango
Método de promedio y rango
Graficas
Análisis de resultados numérico
Método de Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de estudios GRR
Métodos de análisis de riesgo
Método analítico
Método de rango y promedio – Tratamiento adicional
Incertidumbre de la Medición: Teoría y Práctica
Función de distribución de la variable aleatoria
Método de los mínimos cuadrados
Especificación del mensurando.
Identificación de las fuentes de incertidumbre y análisis.
Incertidumbre del resultado de la medición
Criterios de conformidad
ver temario completo
|
Objetivos: - Utilizar diferentes instrumentos de medida- Realizar procesos de verificación- Redactar procedimientos de medición y verificación- Conocer diferentes patrones de medición y sus niveles- ...
Objetivos: "Los principales objetivos que asumirán todos los alumnos que realicen esta formación son, saber cómo utilizar de manera correcta los diferentes instrumentos de medida que se suelen usar ...
Lectiva.com te presenta el Curso de Metrología Industrial y Calibración. Con la realización de esta formación todos los alumnos asumirán los conocimientos necesarios para conocer diferentes sistemas ...
Lectiva.com incluye en su variada oferta formativa los estudios el curso de Buenas Prácticas de Medición Industrial, un plan docente diseñado e impartido por el centro formativo Técnicas de Control ...
Lectiva.com incluye en su variada oferta formativa los estudios el curso de Buenas Prácticas de Calibración Industrial, un plan docente diseñado e impartido por el centro formativo Técnicas de ...
Objetivos: Cómo aplicar las técnicas estadísticas para validar los métodos de medición y ensayo cuantitativos cumpliendo los requisitos de la norma ISO 17025.Cómo evaluar el sesgo y la precisión ...
Objetivos: Conocer su origen, qué es y para qué sirve el AMFE.Conocer las distintas áreas de aplicación y ventajas que aporta la técnica del AMFE al diseño y desarrollo de un producto y/o proceso ...
Objetivos: Fundamentos de las “Core Tools”: APQP, PPAP, AMFE, SPC, MSA.Cuáles son, cómo, dónde y cuándo se aplica cada una de ellas.Ventajas que aportan al diseño, desarrollo y control de un ...
Objetivos: Qué es, cómo y por qué CALIBRAR Y VERIFICAR los equipos de medida. Cómo establecer y aplicar los criterios de aceptación de los equipos.Qué significa y de dónde procede la incertidumbre ...
Objetivos: Aprender los conocimientos de estadística necesarios para asegurar la calidad de las medidas realizadas por el laboratorio cumpliendo los requisitos técnicos de la norma ISO 17025.• ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo | Política de cookies